FACULTAD DE HUMANIDADES.docx

Páginas: 3 (584 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
El arte de tatuar se remonta en el tiempo más lejos de lo que la mayoría de la gente piensa. Los Egipcios ya conocían y practicaban la técnica del tatuaje hace 3000 años. Se sabe que ya que desde laXI dinastía egipcia se practicaba el arte del tatuaje. Uno de las más famosas momias tatuadas Amunet, una sacerdotisa de la diosa Hathor, en Tebas. 
Se le observaron varios líneas y puntos tatuadassobre su cuerpo. En la Momia de Asecond también se encontraron estos mismos modelos, pero además tenía punteada su región púbica más baja. Las evidencias hasta la fecha sugieren que en el antiguoEgipcio este arte fue restringido a las sacerdotisas. 
La prueba de que el tatuaje ha convivido desde siempre con el hombre se encontró en 1991 en un glaciar situado en la frontera entre Austria eItalia. Allí apareció congelado un cazador neolítico de hacía 5300 años, con la espalda y rodillas tatuadas. El tatuaje se usaba también como castigo, y los individuos acusados de sacrilegio debían sertatuados. Debido a esto, los médicos griegos y romanos empezaron a practicar la remoción de tatuajes. Lentamente se abandonó el tatuaje de esclavos y criminales al extenderse el cristianismo en el ImperioRomano. El emperador Constantino, primer emperador cristiano de Roma, emitió un decreto en contra de esta actividad. Se cree que la actitud negativa contra el tatuaje tuvo su origen en este decreto. El mayor cáncer de la sociedad se llama: discriminación; y su causa principal es la ignorancia, es decir la incapacidad de entender el significado de las cosas. Hablaremos de la discriminación haciala gente que se adentra en el arte de los Tatuajes.
Los tatuajes son tan antiguos como la historia de la humanidad. Desde el inicio de los tiempos tuvo significados relacionados a la creación, lapertenencia al grupo, el simbolismo, los rituales y la externalización del alma, que se ligaban íntimamente al portador del tatuaje. 
Estos significados aún persisten en muchas de las culturas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • facultamiento
  • facultamiento
  • facultad
  • facultad
  • FACULTAD
  • facultad
  • Facultamiento
  • Facultamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS