FALLOS

Páginas: 56 (13945 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2016
FALLOS
Unidad 1
“Fernández Arias, Elena, y otros c/ Poggio, José –suc-“
La Cámara Regional Trenque Lauquen condeno a Poggio, es decir, el arrendatario a entregar el predio en cuestión.. El conflicto entre actor y demandado versaba sobre un contrato de arrendamiento. El demandado dedujo recurso extraordinario, el cual le fue denegado, por ello interpuso queja como fundamento de declarar lainconstitucionalidad de las leyes 13246, 13897 y 14451 violatorias del art. 95 CN., ya que confieren facultades jurisdiccionales a las Cámaras Paritarias, las que no integran el Poder Judicial de la Nación, puesto que forman parte del poder administrador.
Además, son violatorias del art. 67 inc. 11 CN., dado que "establecen tribunales con jurisdicción nacional en materia que es privativa de lasautoridades judiciales de las provincias”.
Por otro lado, incumplen con los arts. 16 y 18 de la Constitución Nacional (derecho de defensa en juicio), y que el fallo impugnado es arbitrario por haber omitido considerar argumentos esenciales que la demandada expuso respecto de la prueba acumulada en autos y de los honorarios "fijados en abierta contradicción con el arancel".

La CSJN ha establecido que elpronunciamiento jurisdiccional emanado de órganos administrativos ha de quedar sujeto a “control judicial suficiente”, lo cual significa, reconocer a los litigantes el derecho a interponer recurso ante los jueces ordinarios, así como también, negar a los tribunales administrativos de la potestad de dictar resoluciones finales en cuento a los hechos y al derecho controvertidos.
En consecuencia, selogro la inconstitucionalidad de los arts. 46 ley 13246, 1 y 2 ley 13897 y 26 ley 14451, además de revocarse la sentencia apelada.

“Ojeda, Domingo Antonio s/ Apelación Resolución T.A.N.”
El Tribunal Administrativo de la Navegación al juzgar sobre una colisión entre dos embarcaciones en el Río Sarmiento, en las proximidades del Río Lujan, declaro responsable de carácter profesional al patrónmotorista profesional del Delta D. Domingo Antonio Ojeda.
Al ocurrir dicha colisión, seencontraba en vigencia el Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE), el cual no incluye sanciones para el personal navegante de la Marina Mercante. Luego, se dicto el régimen punitivo, decreto n° 313/77, inaplicable al caso por los principios de irretroactividad de las normas penales. Por lo tanto,no correspondía imponer sanción alguna al Sr. Ojeda, de lo contrario, se estaría infringiendo el art. 18 de la Constitución Nacional.
El recurso interpuesto ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contencioso administrativo fue rechazado y confirmado el pronunciamiento.

Para ello, se baso principalmente en que aunque no exista reglamentación fijando las penas que corresponderaplicar, no hay obstáculo alguno para que el Tribunal Administrativo de la Navegación fije las responsabilidades de carácter profesional. Se establece, no como una sanción individual, sino mas precisamente a una responsabilidad de orden profesional (estándole vedado el pronunciamiento sobre las responsabilidades penales y civiles que pudieran surgir) por quienes desempeñan sus funciones, en el casode producirse accidentes, para lo que el T. A. N. posee suficiente competencia para investigar en este caso y para declarar la responsabilidad profesional del protagonista (arts. 4° y 6° de la ley 18.870).
En cuanto a la segunda queja formulada, relacionada al alcance de la instancia judicial de apelación, el Tribunal Administrativo de la Navegación considera que ha mediado control judicialsuficiente. Es decir, que el Poder Judicial analizo la legitimidad de los actos dictados por la Administración. La misma, no puede dictar resoluciones finales, a menos que los litigantes hayan renunciado a la vía judicial.
Finalmente, y de conformidad con el dictamen del Procurador General, se confirmo la sentencia apelada.

Etcheverry, Raúl y otros c/ Grillo Hermanos
14 de Diciembre de 1953
CORTE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fallas
  • Fallas
  • fallo
  • Fallo
  • Estados fallidos
  • Fallo
  • fallo
  • Fallas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS