falsedad filosofica

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Falsedad
Enunciación que tergiversa la situación real de las cosas. Gnoseológicamente, ya Aristóteles, definió la falsedad; consideraba falso lo que entra en contradicción con la realidad: si eljuicio une lo que en la realidad está desunido o desune lo que está unido realmente, es falso. De la falsedad ha de distinguirse lo que carece de sentido, es decir, lo absurdo. Desde el punto devista psicológico y ético, hay que diferenciar la falsedad consciente y la no intencionada.

Con origen en el latín falsĭtas, el concepto de falsedad describe la falta de verdad o autenticidad de unobjeto o individuo. Una falsedad puede consistir en una mentira, noción que identifica a una declaración que oculta o tergiversa la realidad de manera parcial o absoluta.

En el sentido vinculadoa la autenticidad, la falsedad suele estar vinculada a una imitación que pretende pasar por el objeto original. Por otra parte, la falsedad suele vincularse a la hipocresía que se produce cuandoun sujeto finge cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente posee. La falsedad estaría relacionada a la ausencia de coherencia entre las ideas y las palabras o acciones:

En elámbito del derecho, la falsedad está considerada como un delito que se caracteriza por la modificación o cambio de la verdad con consecuencias importantes

Por último, resulta interesante mencionar quepara la filosofía, la falsedad es lo que se opone a la verdad, sin que esta situación suponga algo objetivo o sometido a la contingencia.
Contingencia
En lógica y filosofía, la contingencia es elmodo de ser de lo que no es necesario ni imposible, sino que puede ser o no ser el caso.El falso es el no verdadero en acto, es decir, es el contrario del verdadero.  falsedad es irrealidad.
Si hayuna característica que define con mayor exactitud a nuestro mundo actual, es la falsedad.
No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad.
Aristóteles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • falsedad
  • Falsedad
  • Falsedad
  • La falsedad
  • Falsedad
  • Falsedad
  • La falsedad
  • Falsedad Generica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS