filosofía del derecho

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIAS
FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS


PRACTICA : CREAR BASES DE DATOS

La base de datos hace referencia a la gestión de lainformación que maneja un colegio ( datos de alumnos, profesores, notas y evaluaciones)

PASOS:
DONDE ESTA EL TIPO DE CAMPO : CONTADOR … CAMBIENLO POR TEXTO
1. Crear la base de datos llamada GESTION
2.Crear dentro de la misma la siguiente tabla, con el nombre ALUMNOS:



Nº de Alumno: Este campo tendrá una mascara de entrada que será la siguiente: 90.000.000"-">L; 0; _
Explicación de la mascara:Se pone un 9 adelante porque este numero no obligatorio ponerlo. Los Ceros son números obligatorios de poner.
El Punto lo introducirá el solo porque forma parte de la mascara.
El Signo Mayor esporque de esta forma el carácter que se introduzca después (una letra) siempre se introducirá en mayúsculas.
La letra L es para indicarle que aquí se introducirá obligatoriamente una letra.
El numero0 es para indicarle que guarde el numero con este formato. El símbolo _ es para indicarle cual es el carácter que nos tiene que mostrar en la mascara.
Este campo también deberá ser Indexado (SinDuplicados).

NOMBRE y APELLIDOS: Es obligatorio que se rellene siempre, además de ser Indexado (Con Duplicados).

DIRECCIÓN: Es obligatorio que se rellene siempre.

TELÉFONO: Deberá tener unamascara de entrada de datos de forma que al introducir el teléfono, la mascara sea la siguiente: (999) 999-99-99. Además la mascara se deberá almacenar con el teléfono. Para ello utilizar el Generador demascaras y se creara la siguiente mascara: !\(999")"999\-99\-99;0;_

FECHA DE NACIMIENTO: Este campo tendrá formato: Fecha Corta. También tendrá una mascara de entrada para introducir la fecha denacimiento de la siguiente forma: DD/MM/AA. Además también tendrá una Regla de Validación, no pudiendo introducir fechas de nacimiento mayores al día en que nos encontramos (L;0;_
Explicación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La filosofia y la filosofia del derecho
  • Filosofia del derecho
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • filosofia y derecho
  • Filosofia del Derecho
  • La filosofía del derecho
  • Filosofia del derecho
  • Filosofía Del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS