Filosofía

Páginas: 4 (888 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015



Carrera:
ABOGADO
II Semestre

Docente:
NICOLAS LOZANO MERCADO

Ensayo:
Porque el positivismo no admite el derecho natural

Alumna:
JUANA MARQUEZ LUNA

Porque el positivismo noadmite el derecho natural


INICIO

En el presente trabajo hablaré de la Teoría del derecho como ciencia jurídica, y de la controversia que se ha creado del positivismo y el iusnaturalismo.Insinuaré sus definiciones y de la misma manera les discutiere porque al derecho natural podemos llamarle base del positivismo, pero aun así no es aprobado como ley jurídica. Otro punto importante a tratar esporque el positivismo solo se limita a estudiar la realidad “Derecho” y en esa realidad no está incluido el iusnaturalismo.

DESARROLLO
La teoría del derecho es una realidad razonable desde elpunto de vista epistemológico y ontológico, con el in de entender la esencia jurídica; es parte de la filosofía del derecho. Es una ciencia jurídica particular y se fundamenta en supuestos filosóficoscomo: “que es lo que existe” y “como conozco lo que existe”. Tiene como objetivo fundamental, el análisis y la determinación de los elementos básicos que conforman el derecho, entendido este comoordenamiento jurídico unitario en una sociedad o sociedades determinadas. Para entender mejor la teoría del derecho se necesita tener nociones, aunque fuese mínimas de las corrientes filosóficas.

SegúnKensel “El iusnaturalismo es una expresión que indica la existencia, como presencia vigente en torno a la afirmación del derecho natural”; es decir una tesis acerca del concepto de derecho en el cualhay principios morales y de justicia universalmente validos donde clasifican un sistema normativo en jurídico, si contradice los principios morales o de justicia. Confirman que el derecho positivo queno cumpla con tales principios, no puede clasificarse derecho. El iusnaturalismo  “Es producto de una larga evolución histórica que sufre distintos procesos y que pasa de la idea de un derecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS