Filosofía

Páginas: 2 (483 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015

Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria No.9



Filosofía
Evidencia 1.2

Facilitador Kay Sue Osorio

Evelyn Georgina Treviño González 1667489

Grupo 481 Educación aDistancia




Observatorio Laboral
1. Investiga en fuentes confiables (por ejemplo libros de historia, diccionarios filosóficos –ya sean en línea o físicos-) y elabora un glosario de los siguientesconceptos: filosofía, razón, logos, metafísica, ontología, epistemología, lógica, axiología, ética, estética, aforismo, ciencia, especular, mundo real, mundo ideal, espíritu, teoría, teorizar,conocimiento especulativo, expectación. Una vez definido tu glosario de conceptos, realiza la lectura del tema 1.2.
GLOSARIO
Aforismo: Un aforismo es una declaración concisa que se realiza para expresar unprincipio o una opinión que generalmente se entiende como una verdad universal.
Axiología: Rama de la literatura que va enfocada al estudio de los valores y su utilidad para el hombre.
Ciencia:Habitualmente aceptado dentro del pensamiento contemporáneo, es por principio el marbete general que denomina, junto al de Ciencia del Lenguaje o Lingüística, una de las dos grandes seriesdisciplinarias de la Filología, concebida ésta en su más amplio y pleno sentido.
Conocimiento especulativo: Es la solución de contradicciones o antinomias aparentemente insalvables del pensamiento sobre elobjeto mediante la reflexión dialéctica desde un punto de vista más elevado.
Epistemología: Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
Estética: Es la rama que tiene porobjeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, seasensorial o entendida de manera más amplia.
Espectacular: Tienen su culminación en la lectura y en la representación respectivamente.
Espíritu: Es experimentar estados especiales de bienestar, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS