Filosof A

Páginas: 4 (829 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Filosofía
¿Cuáles son las acusaciones que llevan a Sócrates a la muerte?
Las acusaciones que llevan a Sócrates a la muerte eran las viejas acusaciones y eran los prejuicios de que era un cosmólogo yun sofista.

¿Por qué muere Sócrates y no suplica?
Sócrates fue sentenciado a beber la cicuta (es una planta venenosa) por corromper a la juventud con sus ideas y muere porque a pesar de que él pudosuplicar por su vida, no lo hizo porque pensaba que si suplicaba por su vida estaría traicionando sus ideales, así que prefirió morir por sus ideas. Sócrates murió defendiendo sus ideales hasta en lamuerte.

¿Cuál es la relación entre el bien y la virtud?
Para Sócrates, ser virtuoso es una cuestión de conocimiento, es decir se es virtuoso conociendo qué es la virtud, sé es bueno conociendo quées ser bueno, así Sócrates pensaba que quien sabe arquitectura por ejemplo entonces es arquitecto, y el que estudia qué es la virtud entonces es virtuoso, y somos malos por ignorar lo que es ser bueno,etc.

¿Por qué es tan importante Sócrates?
Porque Sócrates fue el primero en plantear un método.


Democracia directa: Es cuando el pueblo tiene el poder y gobierna directamente. El ciudadano (quetenía que nacer en Atenas) participaba en las decisiones y era el que decidía. En Atenas, cada ciudad era autónoma y los ciudadanos se reunían en el Agea (plaza) para decidir. Es aquí donde aparecen lossofistas para poder convencer con la palabra. Los sofistas eran nómades y maestros en el arte de la palabra. Luego se los desvirtúa y se los nombra maestros del engaño porque enseñaban a mentir. Lossofistas generaban el escepticismo (el cual es un acercamiento general que exige que toda la información sea bien apoyada por la evidencia) y el relativismo (cuando no hay una verdad absoluta, sinoque es una verdad relativa). Esto hace que aparezca Sócrates quien fue elegido por Dios para cumplir la misión de ir por Atenas para despertar a los ciudadanos del falso saber (el escepticismo y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS