Filosofia de la educacion

Páginas: 3 (735 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014









DOCENCIA
NIVEL 1
TRABAJO DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

OCTUBRE 2014 – MARZO 2015





BIOGRAFIA DE GEORGE BERKELEY

Nació el 12 de marzo 1685 en Dysert Castle,Irlanda. Cursó estudios en el Trinity College de Dublín, convirtiéndose profesor en 1707. Católico anglicano devoto, escribió The principles of human knowledge (Los principios del conocimiento humano),publicado cuando Berkeley tenía 25 años de edad. Posteriormente edita una versión más popular, Los tres diálogos entre Hylas y Philonus, en 1713.
En 1728 se traslada a Estados Unidos para crear unaescuela misionera en Las Bermudas, pero abandonó su proyecto en 1732. Ayudó al desarrollo de las universidades de Yale y Columbia y otras numerosas escuelas. En 1734 fue obispo de Cloyne, dondepermaneció hasta su retiro. Murió el 14 de enero de 1753 en Oxford.
Sostenía que el escepticismo surge cuando la experiencia o las sensaciones se encuentran desligadas de los objetos, no dejando ningún caminoposible para saber de ellos excepto a través de las ideas. Propone una teoría del monismo mental en la que se afirma que la realidad es fundamentalmente mental y que el mundo físico es un constructoderivado.



El inmaterialismo.
De la crítica a las ideas abstractas, Berkeley pasa a la afirmación del inmaterialismo, expresado en la famosa fórmula esse est percipi ("ser es ser percibido").Basados en nuestra experiencia inmediata, nos damos cuenta de que sólo contamos con nuestras percepciones, internas o externas, nunca conocemos los objetos. La naturaleza de las ideas es pasiva, portanto no pueden producirse por sí mismas, sino por un principio activo, el espíritu. No ocurre lo mismo con las percepciones, que no son obra del sujeto sino que se le imponen como algo independiente, ypor eso inducen a error. Por otra parte, el espíritu es activo, por tanto no puede ser representado por una idea de naturaleza pasiva. Por eso sólo conocemos los espíritus de modo indirecto, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia y filosofia de la educacion
  • Filosofía de la educación
  • Filosofia y educación
  • Filosofia de la educacion
  • Filosofia de la educacion
  • Filosofia de la educacion
  • Filosofia Y Educacion
  • Filosofia de la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS