filosofia

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
Unidad X Torax
La caja torácica La caja torácica la integran una serie de huesos que protegen al corazón y a los pulmones.
Está formada principalmente por las costillas y el esternón y diseñada de tal forma que protege perfectamente al corazón y a los pulmones permitiendo que realicen adecuadamente su función y sus movimientos.
Unidas a la columna vertebral, cada persona tiene 12 costillasde cada lado, 7 pares de ellas están unidas directamente al esternón, otras 3 se unen a él mediante un cartílago o hueso blando, dos más, son costillas flotantes, es decir solamente están sostenidas por la columna vertebral. Las costillas flotantes, al no estar ligadas al esternón facilitan que el diafragma se mueva fácilmente y permita la entrada y salida del aire en los pulmones.
Cuando unacostilla se rompe, se siente un gran dolor y hay dificultad para respirar, sin embargo no hay nada que pueda hacerse y en estos casos solamente la persona debe descansar, evitar movimientos bruscos y esperar a que solde solita. Una radiografía ayuda a saber si la fractura no está lesionando y pone el riesgo a los órganos vitales que protegen.
Por lo general, cuando respiras e inhalas aireprofundamente, ves que sobre el estómago se marcan varios huesos arqueados: esas son tus costillas, huesos largos y curvos formados por una porción ósea posterior y una cartilaginosa (cartílago costal) anterior. Si realizas este ejercicio nuevamente, podrás sentir cada una de ellas y te darás cuenta de que son 12, articuladas en su parte posterior con dos cuerpos vertebrales, aunque solo las siete primerasse unen directamente al esternón por medio de los cartílagos costales; la 8, 9 y 10 se unen entre sí antes de hacerlo al esternón, y la 11 y 12 quedan libres en los músculos abdominales. Estos huesos arqueados también pueden sufrir fracturas, que se producen por traumatismo directo, pero se sueldan espontáneamente en seis semanas, lo que significa que no se debe utilizar ningún tipo de vendaje,solo analgésicos. Su riesgo principal deriva de la falta de movilidad torácica por el dolor, lo cual retiene secreciones y puede facilitar infecciones, como la neumonía. Las fracturas costales múltiples pueden producir sangrado a la cavidad torácica (hemotórax), entrada de aire por lesión pulmonar (neumotórax) o desequilibrio de movimientos respiratorios (tórax volante).





Unidad XICardiovascular
La función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición. El sistema circulatorio consiste en una serie de tubos ramificados llamados arterias, las cuales salen de un órgano impulsor: el corazón.
El corazón es un órgano muscular hueco que funciona como una bomba aspirante e impelente, condos funciones que desempeñar:
Bombear la sangre venosa a los pulmones para que los eritrocitos intercambien su carga de bióxido de carbono por una nueva carga de oxígeno.

Bombear la sangre oxigenada recibida de los pulmones a todas las partes del cuerpo.
En consecuencia el corazón es una doble bomba cuyas dos partes funcionan simultáneamente. El lado derecho recibe la sangre venosa y la bombea a los pulmones(Circulación Menor), el lado izquierdo recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la bombea a todo el cuerpo (Circulación Mayor).
El corazón se compone de dos partes: corazón derecho (sangre venosa) y corazón izquierdo (sangre arterial), que se subdividen a su vez en dos cavidades superpuestas (aurícula y ventrículo). Cada aurícula comunica con el ventrículo correspondiente por el orificioaurículo ventricular. Los dos corazones, derecho e izquierdo, están separados uno de otro por un tabique vertical (tabique interauricular por arriba y tabique interventricular por abajo).
Circulación mayor
Se esquematiza la circulación mayor y se observa como se distribuye por todo el organismo llevando sangre arterial (oxigenada): se inicia en el ventrículo izquierdo a través de la arteria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS