FILOSOFIA

Páginas: 4 (758 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA.


1. Observa y analiza la película “El nombre de la Rosa” (1986), de Jean-Jaques Annaud.

2. Elabora una reseña tomando en cuenta lo siguiente:

a) ¿En qué lugar y añoocurren los acontecimientos que se narran?
b) ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando llega a ella Guillermo de Baskerville? ¿A qué orden pertenece?
c) ¿Cuál es la misión de Guillermo deBaskerville respecto a los hechos?
d) ¿Qué piensan los monjes de la abadía que ocurre en el monasterio?
e) ¿Qué actitud asume Guillermo de Baskerville

3. Reseña.

“El nombre de la rosa” Lapelícula comienza apareciendo un muerto en un monasterio medieval. Para investigar el caso la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Adso. Conforme estos vaninvestigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que los monjes se alteren y comiencen a atribuir las muertes a diferentes profecías relacionadas con el diablo, ya que todos los muertos aparecen conlas mismas características: - La lengua negra, manchas de tinta en los dedos y tras haber estado en la biblioteca. Guillermo quiere acceder a la biblioteca pero nadie le deja entrar a ésta, ya quepara los monjes es un sitio de estudio y tranquilidad, prohibido a todos aquellos ajenos al monasterio. Guillermo comienza a sospechar que sea a causa de un libro maldito o escrito con tinta envenenada.Éste descubre como acceder a la biblioteca por una especie de laberinto. Al llegar al fina l de del laberinto se encuentra con un espejo, el cual debe abrir, aunque en un principio no sabe comoabrirlo. Guillermo logra abrir el espejo tras mucho pensar, y se encuentra tras éste una pequeña sala con un monje viejo y sabio. Éste le entrega un libro a Guillermo y a su ayudante. El libro es un libroprohibido, ya que es un libro cómico, escrito con tinta envenenada y es utilizado por el monje anciano para matar a todos aquellos que tienen tentaciones de leerlo. Guillermo va a leer el libro y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS