filosofia

Páginas: 2 (470 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
Yeni Fonseca Barreto 11141077
Catedra lasallista Grupo: 24
Tema Reseña descriptiva: Crisis y Rescate de la Universidad
Fuente: (9) Luis Cifuentes S., "A treinta años de un estallido",Revista Claridad (FECH), No.1, 1998.(10) Luis Cifuentes S., Juan Cuenca B. y René Salinas M., "En defensa de la Universidad Estatal"(1997)http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen1/numero1/articulos/articulo6.html
(11) Luis Cifuentes S., “El proyecto MECESUP: un ejemplo de aplicación de la política universitaria del Banco Mundial” (1998)http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen1/numero2/articulos/articulo7.html
(12) Luis Cifuentes S., “Crisis universitaria e investigación”, Minerales 57(247), 23-30 (2002) Sepiensa, 19/06/03
Este texto nos muestra la historia de las universidades como vasurgiendo desde la época medieval hasta nuestros días, que no ha sido nada fácil siglo por siglo ha tenido complicaciones y avances, a su vez en el progreso a muchas más opciones para los que nosencontramos interesados en estudiar y mejorar cada día para estar a la vanguardia de la de un futuro próspero.
Extractando del texto podemos ver la crisis paradigmática que atravesó esta cuando comenzó averse algo parecido a lo que ahora se llama Universidad, hacia el año 2400 a. C. se comenzaron a evidenciar algunas academias, liceos y escuelas que algunos filósofos reconocidos como Platón yAristóteles y algunas otras zonas de dominación árabe, luego en Europa entre los siglos XI y XII se inician universidades donde los estudiantes comienzan a contratar maestros para que compartieran formaciónbásica enseñando teología, medicina, derecho entre otras. Así muchas más partieron de estas para seguir enseñando, luego para los siglos XIII las universidades como las de teología se convierten encuarteles generales lideradas por iglesias un movimiento político-religioso-cultural, esto conllevo a que muchas desaparecieron fue cuando entonces en el siglo XV se oponen a un renacimiento.
Y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS