filosofia

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
1. Especifica la expresión gemitas y cual es tú punto de vista referente a tu perceptiva filosófica
Se dice que es lo que Manifiesta la tensión agónica de su espiritualidad, siempre descontento de sí mismo” que el ser humano es llamado “ alma”

2. A qué se refiere el mensaje” Yo viví en un error insano y perverso, no lo niego y cuánto negamos lo pasado más alabamos la gracia de Dios?
Que elser humano puede ser hereje ya que Jesús nos perdona
3. El mensaje filosófico “Ojalá nunca hubiera sido lo que fui” especifique qué relación tiene con Cristo.
Como diciendo que dios tuvo la culpa de que nos mandó peleas con nuestros pensamientos
La sugestión de reflexionar y engendrar el placer.
4. ¿De qué forma San Agustín día a día transmite su espiritualidad gemidora y agónica ante diosen los secretos ponga su punto de vista?
Cuando la iglesia ve que muchos caminos mediante las confecciones.
5. De qué manera se transmiten los gemidos para aquellos que se encuentran alejados de la Santa Iglesia?
Por su espiritualidad con dios propio de su alma en oraciones.
Por la calidad de los progimos.

6. ¿Cómo se transmiten los gemidos de la miseria y la orfandad?

Por la claridad delos progimos, gracia y unidad.
7. De qué forma se dio el Sermón en el año 411 manifestado ante los paganos tu punto de vista?
Aludiendo a unas fiestas que habían celebrado los paganos y oraron en el ayuno.
Fue por el incumplimiento de sus deberes.
8. ¿De qué forma se dio el Sermón en el año 411 manifestado ante los paganos tu punto de vista?
Fue por el incumplimiento de sus deberes, noobedecían a DIOS.
9. Escriba con precisión dios en bueno y misericordioso.
A pesar de todo lo que llegamos a hacer dios, siempre estará con nosotros y nos soportará.
10. Manifiesta a que se deben las alabanzas y escriba en qué consiste el peligro.
El peligro consiste en no querer o ocultar las formas de vivir bien y sonsacar a otros.
11. Especifique a San Agustín de qué manera ubica el continuoconflicto con las fuerzas del mal.
En el peligro la tentación es el que esta fuera y dentro para acabarnos en el interior.
12. ¿A qué se refiere la parte filosófica imitemos a Cristo, si queremos vencer al mundo?
Es el símbolo de verdad y esperanza y la caridad el mundo se ha olvidado de emitar.
13. Describa de qué manera San Pablo se refiere a los príncipes o ángeles malos en lainterrogación en el asunto bautismo se han borrados nuestros pecados.
Los reyes se creen intocables por tener dinero.
14. En el asunto bautismo serán borrados nuestros pecados(especifique con ejemplos)
Por qué se dice cuando bautizan a los niños y son liberados, también cuando nos confesamos porque es una forma de liberarnos.
15. Enfoque psicológico de la frase” los enemigos se ocultan entre remajeeobscuro de nuestras propias pasiones.
El enemigo se encuentra muy bien escondido no muestra lo que son y no vemos lo que realmente son a veces para rentan ser buenas personas.
16. ¿A qué se refiere la avaricia, las atracciones de la gula y las de la desgracia?
Los pecadores que no hacechan no tendiendo FE y solo no piensan en las causas y el egoísmo.
17. A que se refiere San Agustín al nombrarlas armas en el hombro enfocado a la fatiga, la codicia en contra del espíritu.
No hay execciones para nadie por odnones de edad, sexo.
18. ¿Qué son las tentaciones en una escuela del proceso adentro espiritual?
Las tentaciones son todo lo que nos va a alejar de Dios y la buena conciencia.
19. ¿Por qué razón un hombre pelea con una gran multitud?
Debemos reflexionar y nos daremos cuenta quetenemos palos peleamos con nuestra concienciencia.
20. Porque razón un solo hombre pelea contra una gran multitud:
A la vida que es como el mar hay momentos buenos y malos.
21. Ejemplifica a la vida hombre pelea contra humana con el mar turbulento y peligroso
El mundo no es mar, pero también a el hechizo el señor.
22. ¿Por qué San Agustín especifica que Cristo vive en tu corazón y hay que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS