filosofia

Páginas: 68 (16788 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
176 años de vida independiente

Página 1 de 50

Autor: Germán Vázquez Agüero
Asesor Nacional de Estudios Sociales
Los gobernantes que ha tenido nuestro país desde su independencia, se han
preocupado por darle a Costa Rica el máximo progreso y desarrollo.
Período de 1821 a 1848
En este período destaca nuestro primer Jefe de Estado, Juan Mora
Fernández, por su gran preocupación por laeducación, por declarar patrona
de nuestro país a la Virgen de los Angeles y por introducir la primer
imprenta. También es bueno recordar a Braulio Carrillo Colina, creador de
los primeros códigos que tuvo Costa Rica y por su empeño de dotar al
Caribe de una vía de Comunicación. Finalmente recordamos a José María
Castro Madriz, fundador de la República, creador de la Bandera y el
Escudo,impulsor de la educación de la mujer, último Jefe de Estado y
primer presidente de Costa Rica.

Período de 1848 a 1890
En el período de 1848 a 1890 destacan Juan Rafael Mora Porras, por la defensa de
nuestra soberanía, ante la invasión de los filibusteros, Jesús Jiménez Zamora por la
declaratoria de la gratuidad de la educación primaria para ambos sexos y Tomás
Guardia Gutiérrez por laeliminación de la pena de muerte y la Construcción del
Ferrocarril al Caribe.
Período de 1890 A 1950
En este período destacan Alfredo González Flores, creador de los impuestos sobre la
Renta y la Plusvalía y la creación del Banco Internacional: Rafael Angel Calderón
Guardia, creador de las Garantías Sociales de nuestro país junto a Manuel Mora
Valverde y Monseñor Víctor Manuel Sanabria. José FigueresFerrer, Presidente de la
Junta de Gobierno que redactó nuestra actual Constitución Política, que abolió el
ejército, estableció el voto a la mujer y creó el Tribunal Supremo de Elecciones.
Período de 1950 a 1995
En este período nuestra nación se ha modernizado mucho, gracias al esfuerzo de los
presidentes y al pueblo de Costa Rica han preocupado por nuestra Patria. Esto lo
podemos ver en laconstrucción de caminos y carreteras, en la educación, en la
electrificación y telefonía, entre otras muchas cosas.
Costa Rica, en casi 176 años de vida independiente se ha transformado, gracias al
sistema democrático y al esfuerzo de todos los costarricenses.

http://www.costaricaweb.com/general/presidentes.htm

22/12/2005

176 años de vida independiente

Página 2 de 50

JUAN MORAFERNANDEZ
Jefe de Estado
(1825 - 1829) (1829 - 1833)
Don Juan Mora Fernández nació en San José el 12 de julio de 1784, hijo de Mateo
Mora Valverde y Lucía Encarnación Fernández Umaña.
Realizó sus estudios primarios en San José y los superiores de gramática latina y
filosofía en León, Nicaragua.
En San José fue maestro y director de una escuela de letras primarias en Alajuela. Fue
secretariodel Ayuntamiento de San José. Participó activamente en las luchas de la
Independencia y formó parte de las Juntas Superiores Gubernamentales entre 1821 y
1824. Firmó el Acta de la Independencia. Fue Presidente del Congreso y de la Corte
Suprema de Justicia.
Fue electo como primer Jefe de Estado de Costa Rica el 6 de setiembre de 1824, tres
años después de que país logró su independencia.Bajo su gobierno fue terminada la
redacción de la Constitución y el 25 de julio de efes mismo año se anexó Guanacaste
a Costa Rica.
En 1825 decretó la ley fundamental del Estado de Costa Rica, inspirada en los
primeros liberales de la Constitución Federal.
Se le conoce como el "Padre del periodismo en Costa Rica", por promover el primer
periódico en la historia del país, titulado "El NoticiosoUniversal".
Al finalizar sus funciones como Jefe de Estado en 1829, fue reelecto por unanimidad
para el período 1829 - 1833. En 1837, reemplazó interinamente al Jefe de Estado
Manuel Aguilar, del 19 de diciembre de 1837, al 19 de febrero de 1838.
En 1848 se le declaró Benemérito de la Patria y falleció en San José el 16 de
diciembre de 1854. En 1921 le fue erigida una estatua a su honor en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS