filosofia

Páginas: 2 (337 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2014
Uno de los primeros temas que trató Santo Tomás es el relacionado con el ser.  De hecho, se considera que su primera obra escrita fue “Sobre el Ente y la Esencia”, escrito en 1252.  ParaTomás la idea del ser es la primera que se viene a la mente humana y quizá por eso es a la primera que se dedica: “el ser y la esencia es lo primero que el entendimiento capta, para evitar lasdificultades que el desconocimiento de estas nociones ocasionaría, se ha de establecer el significado de los términos "esencia" y "ser"”[1].  El ser o ente, está presente en todas las cosas aunqueno necesariamente se lo pueda identificar con alguna de ellas

 

El Ser:

 

Tomás parte de la revelación de Dios en la Biblia: “Yo soy el que soy, y así dirás a los hijos de Israel:El que es me envía a ustedes" (Ex 3, 14), en y desde ella plantea su ontología.  Sin embargo, esto plantea un problema y unas preguntas muy complicadas: si Dios es el ser verdadero, ¿lasdemás realidades que son? ¿No quedan reducidas a meras apariencias?  ¿Los seres creados son partes de ese ser creador y perfecto?

 

Dios revela su ser y el hombre ha descubierto en lafilosofía el ser; revelación y razón le van a permitir a Tomás plantear sus propias ideas sobre el ser.  Por eso Santo Tomás parte, también, de Aristóteles y de Platón para plantear su ontología:  deAristóteles tomará elementos sustanciales como la distinción entre sustancia y accidente, materia y forma, la teoría de la potencia y el acto, la explicación sobre el movimiento, la teoría delas causas, la analogía y la teoría sobre la abstracción.  En una etapa final de su reflexión, también acepta el empirismo aristotélico.  De los filósofos árabes tomará las ideas sobre esenciay existencia, que tratará en su obra del “Ente y la Esencia”.   De Platón tomará la idea de la participación y de su idealismo partirá su reflexión sobre Dios como modelo que imitan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS