Filosofia

Páginas: 15 (3749 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Instituto Nacional de Educación Diversificado
“INED” San Miguel Petapa
Materia: Filosofía
Maestro: Eddy






Tema: El ser Humano como creador de la belleza








Nombre: Sonia Griselda Guanche López
Grado: 4to. Computación
Sección: “A” Clave 22






IntroducciónPodemos apreciar que el mundo moderno, con todo su desarrollo científico y tecnológico, avanza en una continua evolución que sólo involucra el plano material. En su vorágine, ha sometido al ser humano bajo sus encantos, mostrándose a sí mismo como la fuente capaz de satisfacer todos los deseos y anhelos de la humanidad. Así los hombres, engañados por este monstruo gigantesco de apariencia bondadosa,se aferran a él como único medio de cubrir sus necesidades. El resultado está a la vista. Cada vez más las jóvenes generaciones resultan sentenciadas y sacrificadas enaste mundo moderno donde la única vía









Índice
Introducción………………………………………………………………………… I
Índice……………………………………………………………………………….. II
El ser humano creador de la belleza…………………………………………….. 1
El hombre y lainclinación hacia la belleza…………………………………….. . 1
Paralización del Inclinación hacia la belleza……………….………………….. 1
Lo fundamental de una obra artista…………………………………….……….. 2
Creación Artística………………………………………………………………….. 2
Naturaleza de la obra de arte…………………………………….……………….. 3
2.1 Individuales…………………………………………………………………….. 3
2.2 Intelectuales…………………………………………………………..……….. 4
2.3Sociales……………………………….………………………………….…….. 5
2.4 Técnicos………………………………….…………………………………….. 5
3 Funciones del arte………………………………………………..…………….. 5
4 Estilos Artísticos……………………………….……………………..………….. 6
BARROCO…………………………….………………………………………..….. 6
CLASISMO…………………………….…………………………………….…….. 7
Análisis e interpretación de la obra de arte arquitectura…..………………….. 7
Elementos sustentacionales………………………………….………………….. 7
Elementossustentados………………………………………………….……….. 7
Escultura……………………………….………………………………….….…….. 8
Pintura………………………………….……………………………………..…….. 8
3.1 El tema…………………………….…………………………………………….. 8
3.2 El dibujo…………………………….…………………………..……………….. 9
3.3 la luz………………………………….………………………………………….. 9
3.4 la Composición…………………….……………………………………….….. 10
Conclusiones…………………………….…………………………………...…….. 11Recomendaciones……………………….……………………………….……….. 12
E grafía…………………………………………………………………………….... 13
Glosario………………………….…………………………………….…………….. 14


El ser humano creador de la belleza
Para satisfacer las inclinaciones espirituales innatas es a través de los sentidos y acumulando bienes materiales. Así se genera un desvío en sus pensamientos y sus conductas, cayendo en la extralimitación y el extravío moral. De aquí surgen las frustraciones que dan lugar a toda la serie de patologíasque afectan a las sociedades actuales, como ser los niños que asesinan a sus compañeros de escuela o que caen en perversiones como la droga, la prostitución y el suicidio. Todo esto deja en claro que el desarrollo tecnológico e industrial, así como el avance científico del mundo moderno han fracasado en canalizar y dar respuesta a las necesidades innatas del ser humano, tales como buscar labelleza, el amor, la amistad, el bienestar, el conocimiento, el porvenir, etc.
El hombre y la inclinación hacia la belleza
Todos estos impulsos que en la adolescencia y juventud se manifiestan de manera explosiva, si no son correctamente encauzados, caen en el desvío y aniquilan a su dueño, relegando su desarrollo espiritual en pos de la satisfacción de los sentidos físicos. Así la persona pierdela capacidad de escuchar la verdad, de ver las evidencias manifiestas y de creer con su corazón. Tales sentidos (que, digamos, darían al hombre la “captación espiritual” por llamarlo de alguna manera) mueren en la persona, dejándola ciega, sorda e incapaz de razonar. En el presente trabajo, analizaremos la inclinación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS