filosofia

Páginas: 4 (770 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015



Esta película se basa en los juegos de la mente y en la psicología, en lo que es sueño y lo que es realidad, pero, para empezar a hablar de los sueños y de la realidad tenemos que hablarprimero de Sigmund Freud y de la psicología. La psicología es la ciencia que trata de los procesos mentales y la conducta de los individuos y Sigmund Freud, fue el padre del psicoanálisis, un método deexploración que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales, consiste en una técnica de tratamiento basada en la interpretación de los sueños, los actos fallidos yla asociación libre expresados por el paciente.
El príncipe Segismundo, en la obra de Calderón de la Barca, “La vida es sueño”, con su famoso monólogo cuestionó la realidad frente a lo soñado, dossiglos después, Sigmund Freud estudió el subconsciente y el misterio de los sueños y sus teorías transformaron los conceptos de esa época.
Sigmund Freud decía que todos los sueños representan larealización de un deseo por parte del soñador, incluso los sueños tipo pesadilla y considera que todos los sueños tienen una explicación. En sus teorías incluyó también la existencia de un aparatopsíquico y sostuvo que éste, está divido en dos tópicas freudianas (teoría que supone una diferenciación del aparato psíquico en cierto número de sistemas), la primera establece una distinción fundamentalentre inconsciente (conjunto de contenidos no presentes en el campo actual de la conciencia), pre consciente (califica los contenidos que no están presentes en el campo de la conciencia pero puedenocurrir en conscientes) y consciente (caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos), y la segunda distingue tres instancias: El ello, que se guía porel principio del placer, el yo, por el de la realidad y el superyó, por el ideal del yo y por la conciencia moral. Por otro lado, también tenemos que hablar de la represión que es el concepto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS