Filosofia

Páginas: 3 (511 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
¿Para qué sirve la filosofía?

La filosofía es una actividad mental propia y natural  que acompaña al hombre desde sus inicios. Es parte integrante de su naturaleza e importante en la evoluciónintelectual del ser humano.
La filosofía tiene como objetivo acercar al hombre al conocimiento en general, que abarcaba todo lo conocido. La filosofía abarca muchas ciencias y artes como:
DerechoMedicina
Química
Historia
Religión
Arte
Moral
Actualmente la filosofía maneja la religión, principalmente la moral o ética y aspectos dogmáticos o científicos donde están:
Filosofía delderecho
Filosofía de la educación
Filosofía de religión
Filosofía de ciencia
Filosofía de la moral
Como ejemplo de la filosofía moral o ética:
El aborto
La transgénesis
La pena de muerte
Laventa y esclavitud de personas
Las drogas y su legalización
La homosexualidad
El matrimonio homosexual y lésbico
La filosofía también hace estudios cercanos a la psicología, en la que entran enproblema los dogmas, la fe y la ciencia. Se encuentra siempre en la parte central o en los límites que separan las ciencias de las religiones y dogmas.
La filosofía también nos enseña a pensar, nos llenade los aspectos necesarios para la argumentación diaria, nos permite afrontar la vida con la distancia necesaria. En pocas palabras nos sirve para pensar mejor.
La educación humanística no es solouna educación en el saber sino en el saber ser y estar. A esto me refiero a que es una buena sensación enterarse de lo que ocurre a nuestro alrededor y poder comprenderlo. La filosofía no nos puedeenseñar a donde nos dirigimos sino a vivir en la condición de quien se dirige a ninguna parte. Si uno vive sin la filosofía equivale a permanecer extraviado entre la vida cotidiana.
La filosofíaestá muy unida a los dilemas de la vida por múltiples razones como:
Deshace la ambigüedad de los problemas y ayuda a tomar decisiones.
Analiza y aclara las ideas complejas de la ética, política, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS