Filosofia

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
El menú
* A comienzos del siglo XV comenzaron a aparecer en Francia los llamados “escriteaux”; estos escritos contenían básicamente en largas listas de alimentos que se utilizaríanpara armar una comida. No se dirigían  a los comensales sino a los ayudantes de los cocineros que tenían la misión de convertir esos insumos en platos acabados.
* A finales del sigloXVIII en los restaurantes del Palais Royal de parís no tenían menús individuales para cada comensal si no que tenían pizarrones a la entrada de cada restaurante donde se presentaba la listade los platillos.
* El menú como nosotros lo concebimos hoy nace hacia fines del siglo XVIII  y  comienzos del XIX; los primeros surgieron en los restaurantes del Palais  Royal deParís, que se había establecido como el centro gastronómico de la ciudad de Luz.
* Antonin Carème, un famoso cocinero, a principios del siglo XIX cambió el orden e hizo servir los platossucesivamente, que es lo que se conoce como servicio a la Rusa y que perdura hasta hoy.
* El origen de la palabra menú data aproximadamente del año 1718, aunque hay otras vertientes lascuales defienden el origen del uso de éstos desde varios años atrás. 
* Se dice que Enrique De Brouswicky por el año de 1849 fue quien tuvo la idea de mostrar los platos de maneraimpresa ya que le gustaba deleitar a sus invitados con los mejores manjares asi que ordenaba a sus trabajadores a anotar sus platos de un orden perfecto.
* Alejandro Dumas aportó la frasemás idónea sobre lo que debe ser el menú al señalar que "el menú es una partitura orquestal, en la que todas las notas coinciden en la armonía del conjunto".
* A pesar del paso de losaños, los menús no han cambiado, aunque para darse una idea de la magnitud de los cambios vividos en el último lustro, no son pocos los restaurantes que hoy ofrecen el menú en un IPad.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS