Filosofia

Páginas: 3 (730 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
 Globalizacion : la muerte de las grandes utupias en el siglo xx
La globalizacion en si es uno de los conceptos mas utilizados hoy en dia en la retorica intelectual y popular mundial. Apesar de esto, es imposible construir una difinicion total , precisa y ampliamente aceptada del termino , porque simplemente es una palabra de uso muy extendido y, por tanto, es dificil expresarnoscon claridad y certesa a este termino.
Entendemos como globalizacion como un proceso evolutivo dentro de la hitoria global. La mayoria de los estudiosos consideran que es un cunjunto de fases y , masaun, un intento de unificar el mundo por medio de un orden global. A tavez de esta se trata de homogeneizar todos los aspectos de la vida humana, con un fin ultimo de crear un sitema perfecto y armonicoen el que todos los individuos compartan una vision comun del mundo.

¿Que es la utopia y la distopia?
Utopia: aquélla que nos propone un modelo de sociedad aparentemente realizable y que se basaen el deseo humano de perfección material y espiritual. Las utopías, no obstante, deben ser inalcanzables y lo verdaderamente utópico es solamente el deseo de ponerlas en práctica. La utopía debeproponer un modelo a seguir en ese proceso de perfeccionamiento. La utopía propiamente dicha no es realizable. El término significa “en ninguna parte”. La eutopía, no obstante, es un modelo aseguir y significa “el mejor de los lugares”. Se propone como modelo una sociedad ideal con módulos de convivencia aparentemente realizables. Se le pretende dar una cierta apariencia de verosimilitud y enla obra habrá de aparecer un gran número de personajes comunes y reconocibles para que esa realidad parezca factible.
Tambien se puede asociar por el libro escrito por tomas moro y publicado en1516. El libro consta de dos partes, la primera es un dialogo que gira principalmente en torno a cuestiones filosoficas , politicas y economicas en la inglaterra contemporanea al autor. Y la segunda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS