filosofia

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2015
CORRIENTE FILOSÓFICA

Temas: individuo y sociedad. // derechos individuales frente al poder político.

Integrantes:
Daniela Palacios
Ricardo Huerta
Gustavo Campi
Hector Montalvo
Individuo ysociedad
El hombre es un ser libre, con capacidad de autodeterminación, es decir, capaz de obrar luego de una libre elección. Esta elección se lleva a cabo como resultado de un conocimiento que define elcarácter de una conducta, ya que está vinculado con una conciencia moral que aprueba o desaprueba un determinado acto.
Tanto la moral, como el derecho y los usos sociales, forman parte de un todo mayor:la ética. Hablar de ética es hablar del bien y del mal. La ética no es una abstracción, es el otro. Cada acto está obrando directa o indirectamente sobre una vida: "Nunca se roba algo, se le roba aalguien.

La capacidad del hombre de auto determinarse, de asumir la dirección de su vida, y de ejercer esta capacidad en una acción concreta, lo determina como hombre libre y en cuanto libre, un sujetoético. La posibilidad de la autodeterminación introduce lo ético en lo que se refiere al hombre.
Libertad es la es la facultad de disponer de si mismo; de obrar (o no obrar) por sí mismo accionesdeliberadas. Estas alcanzan su perfección cuando se realizan en virtud del bien supremo. Caracteriza los actos propiamente humanos, actos voluntarios y responsables del autor, es decir, hace al ser humanoresponsable de los actos de que es actor voluntario (es propio del hombre actuar deliberadamente).

Derechos individuales frente al poder político
Los derechos individuales del hombre son garantíasconstitucionales que se conceden a favor de todos los habitantes del Estado. Estas garantías deben cumplirse y respetarse y no se puede privar al individuo de las mismas, salvo en casos excepcionales, ycon arreglo a ley expresa. Dentro de las garantías individuales encontramos una serie de derechos entre los que cabe mencionar la libertad del individuo y libertad de practicar libremente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS