Fisica Cuantica 1

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
Fisica Cuantica

Una partícula es un ente indefinido, partícula puede ser un electrón (que es más pequeño que el átomo), partícula puede ser una molécula o partícula puede ser una basurita que te cae en el ojo. Es un ente indefinido para definir una cantidad de materia.
El átomo es la unidad fundamental de la materia, y por ende es más pequeño que la molécula. la molécula es el congregado deátomos más pequeño en el que se puede hallar un compuesto.
Si cuando hablas de partícula te refieres a partícula sub-atómica, el orden correcto de menor a mayor sería: partícula - átomo - molécula.



Quark: Son las únicas partículas fundamentales que interactúan con las cuatro fuerzas fundamentales. Son partículas de espín 1/2, por lo que son fermiones. Forman, junto a los leptones, la materiavisible. Hay seis tipos distintos de quarks que los físicos de partículas han denominado de la siguiente manera:
Quark up (arriba) es una partícula elemental que pertenece a la primera generación de quarks. Tiene una carga eléctrica igual a +⅔ de la carga elemental y un espín de ½, con lo cual es un fermión y cumple el principio de exclusión de Pauli. Junto con el quark abajo y los electrones,forma toda la materia que podemos ver y de la que estamos hechos, gracias a que éstas tres partículas son estables y no se desintegran o decaen más.
Quark down (abajo) es una partícula elemental que pertenece a la primera generación de quarks. Tiene una carga eléctrica igual a −⅓ de la carga elemental y un espín de ½, con lo cual es un fermión y cumple el principio de exclusión de Pauli. Junto con elquark arriba y los electrones, forma toda la materia que podemos ver y de la que estamos hechos, gracias a que éstas tres partículas son estables y no se desintegran o decaen más.
Quark charm (encanto) es una partícula elemental que pertenece a la segunda generación de quarks. Tiene una carga eléctrica igual a +⅔ de la carga elemental y un spin de ½, con lo cual es un fermión y cumple el principiode exclusión de Pauli. Como los demás quarks, el quark encantado tiene carga de color, y el antiquark encantado tiene carga de anticolor; sienten la interacción fuerte.
Quark strange (extraño) es una partícula elemental que pertenece a la segunda generación de quarks. Tiene una carga eléctrica igual a −⅓ de la carga elemental y un espín de ½, con lo cual es un fermión y cumple el principio deexclusión de Pauli. Como los demás quarks, el quark extraño tiene carga de color, y el antiquark extraño tiene carga de anticolor; sienten la interacción fuerte.
Quark top (cima) es una partícula elemental que pertenece a la tercera generación de quarks. Tiene una carga eléctrica igual a +⅔ de la carga elemental y un spin de ½, con lo cual es un fermión y cumple el principio de exclusión de Pauli.Como los demás quarks los quarks cima sienten la interacción fuerte y tienen carga de color, así mismo el antiquark cima tiene carga de anticolor.
Quark bottom (fondo) es una partícula elemental que pertenece a la tercera generación de quarks. Tiene una carga eléctrica igual a −⅓ de la carga elemental y un spin de ½, con lo cual es un fermión y cumple el principio de exclusión de Pauli. Como losdemás quarks, el quark fondo tiene carga de color, y el antiquark fondo tiene carga de anticolor; sienten la interacción fuerte.
Leptón: Es una partícula con espín -1/2 (un fermión) que no experimenta interacción fuerte (esto es, la fuerza nuclear fuerte). Los leptones forman parte de una familia de partículas elementales conocida como la familia de los fermiones, al igual que los quarks. Un leptón esun fermión fundamental sin carga hadrónica o de color. Existen seis leptones y sus correspondientes antipartículas: el electrón, el muon, el tau y tres neutrinos asociados a cada uno de ellos.
Fermión: Un fermión, llamado así en honor al célebre científico italiano Enrico Fermi, es uno de los dos tipos básicos de partículas que existen en la naturaleza (el otro tipo son los bosones). Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisico Cuantico
  • Fisica Cuantica
  • Física Cuántica
  • Físico Cuántico
  • fisica cuantica
  • Física cuántica
  • Física Cuántica
  • Fisica cuantica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS