fisica

Páginas: 31 (7666 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
Tecnologia...investigar los puntos mas relevantes con respecto ala reforma energética , por lo que respecta alas, diferentes posturas que tienen los distintos sectores de la sociedad
Anexar el nombre del actual secretario ee energía
CIUDAD DE MÉXICO.- En la presentación de la Reforma Energética, el presidente Enrique Peña Nieto mencionó 10 puntos clave de la propuesta; cinco enfocados alsector petrolero y cinco al energético.

A continuación te los presentamos.
En cuanto al sector petrolero:

Retoma palabra por palabra el texto del artículo 27 de la Constitución propuesto por Lázaro Cárdenas al Congreso. Esto permitiría celebrar contratos de utilidad compartida que permitan mantener el control sobre el petróleo.
Nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos que vendrá en lareforma fiscal que se presentará en septiembre. Así, el Estado seguirá siendo dueño de la renta petrolera y le dará un enfoque de largo plazo.
Reestructura de Pemex para mejorar sus operaciones. Se hará en dos áreas: exploración y producción, y transformación industrial.
Mayor transparencia al interior de Pemex, con el que los ciudadanos podrán consultar los contratos que se celebren con laindustria privada.
Reglas de contenido nacional para las compras de Pemex.
En cuanto al sector eléctrico:

La reforma del artículo 27 constitucional para permitir la generación de energía a menor costo.
La transmisión y distribución de la energía seguirá estando en manos del Estado.
Se fortalece a la CFE mediante una mayor flexibilidad operativa que reduzca costos.
Dotar de mayores facultades a laSecretaría de Economía y la Comisión Reguladora de Energía
Mayor inversión en el desarrollo tecnológico y nuevas formas de energía menos contaminantes.

México tiene gas y petróleo en aguas profundas y ultraprofundas, así como en campos de
lutitas y campos maduros, pero hoy en día, según la Constitución, nada más Pemex puede
buscarlo y extraerlo. Necesitamos más empresas, tecnología einversión para desarrollar mejor
la industria petrolera nacional.
Por otra parte, el petróleo fácil se está acabando en México y en todo el mundo. Si bien hemos
destinado cada vez más dinero a Pemex, la producción de petróleo del país ha bajado tal y
como se muestra en la siguiente gráfica. En tan solo 8 años hemos dejado de producir cerca
de un millón de barriles diarios de petróleo, a pesarde que estamos invirtiendo cifras récord en
dicha actividad
Ninguna empresa en el mundo extrae sola todo tipo de petróleo ni es experta en todo, por
lo que debemos permitir, como Brasil, Colombia y muchos países más, que otras empresas,
que tienen la experiencia para extraer el petróleo de aguas profundas y de rocas de lutitas,
complementen a la empresa de todos los mexicanos. En pocaspalabras se necesita que
Pemex se acompañe de particulares, cuando así le convenga al país.
No podemos exigirle a Pemex que haga todo y que lo haga solo, y donde no pueda actuar
con eficiencia nadie más lo pueda hacer. Nos conviene que otras empresas compartan con el
Gobierno de la República los riesgos de extraer el petróleo y gas que se encuentran en zonas
que no se han estudiado.
¿Porqué es necesario garantizar la energía en el país? ¿Existe el riesgo de no tener energía?
Respecto de la gasolina y el diésel, la Constitución establece que sólo Pemex los puede
producir, por lo que si Pemex no produce lo suficiente, nadie más lo puede hacer.
De ahí que tengamos que importar 49% de la gasolina que usamos. A pesar de que
exportamos gran parte de nuestro petróleo crudo,tenemos que importarlo ya procesado
como combustibles.
Lo mismo ocurre con el gas. La producción de Pemex es insuficiente, por lo que se importa
33% del gas que consumimos. Se ha llegado incluso a limitar el consumo de gas a la industria.
Además de esto 65% de los petroquímicos que se consumen a nivel nacional provienen del
extranjero.
1. Acuerdos para una Sociedad de Derechos y Libertades....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS