Fisica

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
1) Metrología
La Metrología es la ciencia y técnica que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesos y medidas, y la determinación de las magnitudes físicas, está estrechamente relacionada a la ingeniería y los patrones de referencia. Las mediciones son parte de nuestra vida diaria y son la base fundamental para la aplicación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, lascomunicaciones, la salud, el trasporte y el comercio internacional, entre otros.
Tipos de metrología
La Metrología Legal.
Este término esta relacionado con los requisitos técnicos obligatorios. Un servicio de metrología legal comprueba estos requisitos con el fin de garantizar medidas correctas en áreas de interés público, como el comercio, la salud, el medio ambiente y la seguridad.

La MetrologíaIndustrial
Esta disciplina se centra en las medidas aplicadas a la producción y el control de la calidad. Materias típicas son los procedimientos e intervalos de calibración, el control de los procesos de medición y la gestión de los equipos de medida.

Metrología Científica
También conocida como "metrología general". Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades demedida (como la estructura de un sistema de unidades o la conversión de las unidades de medida en fórmulas), del problema de los errores en la medida. Hay diferentes áreas específicas. Algunas de ellas son las siguientes:

Metrología de masa
Que se ocupa de las medidas de masa

Metrología dimensional
Encargada de las medidas de longitudes y ángulos.

Metrología de la temperatura
Que serefiere a las medidas de las temperaturas.

Metrología química
Que se refiere a todos los tipos de mediciones en la química.



2) Calibrador o Vernier
Es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Desde  centímetros dondepermite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio. En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgada; mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.

1. Mordazaspara medidas externas.
2. Mordazas para medidas internas.
3. Coliza para medida de profundidades.
4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros.
5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.
6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.
7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.
8. Botón dedeslizamiento y freno.

Micrómetro
Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm)
Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cualtiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La máxima longitud de medida del micrómetro de exteriores es de 25 mm, por lo que es necesario disponer de un micrómetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc.

Componentes:
Micrómetro de exteriores: Micrómetro de interiores:Historia
El primer micrómetro de tornillo fue inventado por William Gascoigne en el siglo XVII, como una mejora del calibrador vernier. En 1841, el francés Jean Laurent Palmer lo mejoró y lo adaptó para la medición de longitudes de objetos manufacturados.
El micrómetro fue introducido al mercado anglosajón en 1867 por la compañía Brown & Sharpe. En 1888 Edward Williams Morley...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS