Fisica

Páginas: 3 (746 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
Noticia Científica.

Fármacos contra el cáncer que valen oro
El aumento de casos de cáncer en seres humanos ha obligado a la ciencia a aumentar también lasestrategias para combatirlo. Una de ellas son los radiofármacos que son utilizados en Física Médica para la obtención de imágenes más precisas de una afección o para curar o disminuir el tamaño de un tumor.De acuerdo Clara Leticia Santos Cuevas, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), quien dio una conferencia acerca de los radiofármacos el 7 de noviembre, el objetivode su trabajo es obtener imágenes más nítidas de una neoplasia (un tumor canceroso) y en el mejor de los casos, curarla.
Su método consiste en diseñar radiofármacos utilizando péptidos (un péptido esuna molécula formada por aminoácidos) con un átomo radioactivo. La selección de estas moléculas es esencial en este caso: los péptidos estimulan, regulan o inhiben funciones actuando como transmisoresde información y coordinan actividades en varios tejidos.
En células cancerígenas, los receptores de péptidos reguladores están sobreexpresados por lo que el radiofármaco se concentra en las célulasdañadas, facilitando la detección de los tumores malignos primarios junto con su metástasis (proceso de propagación del cáncer).
Hasta ahora se han obtenido resultados bastante satisfactorioscombinando el péptido con nanopartículas de oro, el cual en tan bajas cantidades es inofensivo para el ser humano (en altas cantidades puede –como toda radiactividad-, modificar el comportamiento celular deun ser vivo).
El octreóctido tiene la función de detectar el tumor y la metástasis. Su principal ventaja es que se elimina por medio de la orina. La bombesina es una hormona neuropéptida (que setransforma por medio de la sinapsis) que, al unirse con un péptido liberador de gastrina (se encarga de potencializar el crecimiento de células cancerosas en el caso del cáncer de mama), facilita el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS