fisica

Páginas: 26 (6261 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA PARA GRADO DÉCIMO
1. La suma de dos números es siempre mayor que su resta o diferencia. ¿Es verdadera
esta afirmación? Para justificar su respuesta, dé algunos ejemplos.
2. Si el número (- 8) se resta del número (+4), ¿cuál es el resultado? ¿Cuál sería el
resultado si el segundo número se hubiera restado del primero? ¿Cuál es la suma de
estos dos números?
3. Enun día frío de invierno, la temperatura cambia de -5°C a + 10°C. ¿Cuál es el cambio
de temperatura?
4. ¿Cuál será el cambio si la temperatura vuelve a descender hasta -5°C? Explique la
diferencia.
5. ¿Es cierto que un número negativo elevado a una potencia impar será siempre
negativo?
6. Indique con claridad la diferencia entre -92 y (-9)2. ¿Ambas expresiones son iguales?
¿Por qué sí o porqué no?
7. Comente dos formas en las que se usan números positivos y negativos cuando se
trabaja con fórmulas. Al sustituir números con signo en fórmulas que contienen
operaciones de sumas y restas, ¿qué precauciones es necesario tomar?
8. Si la gráfica de dos variables (X, y) es una recta, ¿se puede decir que cuando x se
incrementa en 10 unidades, la variable y debe aumentar también 10unidades? ¿Se puede
afirmar que si el valor de x se duplica, el valor de y también debe duplicarse?
9. Cuando dos rectas paralelas son cortadas por una recta en forma transversal, los
ángulos alternos internos así formados son iguales. ¿También los ángulos alternos
externos lo son?
10. Uno de los ángulos de un triángulo rectángulo mide 33°. ¿Cuánto miden los otros dos
ángulos?
11. Una ventanatiene 6 ft de alto. Una diagonal de dos por cuatro, de 9 ft de largo, encaja
con precisión desde una esquina superior hasta la esquina inferior opuesta. ¿Cuál es el
ancho de la ventana?
En los problemas resuelva las ecuaciones para la incógnita

Resuelva las ecuaciones para la letra indicada

21.
22.
23.
24.
25.
26.

Preguntas de repaso
Exprese las siguientes mediciones en la formadel SI apropiada, empleando los prefijos
adecuados. El símbolo de la unidad básica se presenta entre paréntesis:
298 000 metros (m)
7 600 volts (V)
0.000067 amperes (A)
0.0645 newtons (N)
43 000 000 gramos (g)
0.00000065 farads (F)

27. ¿Cuáles son las tres cantidades fundamentales que aparecen en la definición de la
mayor parte de las leyes de la mecánica? Mencione las tres unidadesfundamentales
que están asociadas a cada una de las cantidades en los sistemas de unidades del SI.
28. Una unidad de calor específico es cal/g • °C. ¿Cuántas definiciones se necesitan para
convertir estas unidades en sus unidades correspondientes en el SUEU, sistema en el
cual las unidades son Btu/lb • °F? Muestre por medio de una serie de productos de qué
manera llevaría usted a cabo estaconversión.
29. Señale la diferencia entre cantidades vectoriales y escalares, y cite ejemplos de cada
una. Explique la diferencia entre sumar vectores y sumar escalares. ¿Es posible que la
suma de dos vectores tenga una magnitud menor que cualquiera de los vectores originales?
30. ¿Cuáles son las resultantes mínima y máxima de dos fuerzas de 10 N y 7 N si ambas
actúan sobre el mismo objeto?

31.32.
33.
34.
35.
36.
37.

38.

Problemas de Conversiones de unidades
¿Cuál es la altura en centímetros de una mujer que mide 5 pies y 6 pulgadas?
Una sola loseta de piso mide 8 in de cada lado. Si las losetas se ponen lado a lado, ¿qué
distancia en metros puede cubrir una fila de 20 losetas?
Un campo de futbol mide 100 m de largo y 60 m de ancho. ¿Cuáles son la longitud y el
anchoen pie?
Un cubo mide 5 in por lado. ¿Cuál es el volumen del cubo en unidades del SI y en
unidades del SUEU (ft)?
En una carretera interestatal se ha impuesto un límite de rapidez de 75 mi/h. (a) ¿A
cuánto equivale esta rapidez en kilómetros por hora? (b) ¿Y en pies por segundo?
Un motor Nissan tiene 1600 cm3 de cilindrada (volumen) y un diámetro interior de 84
mm. Exprese estas medidas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS