fisica

Páginas: 9 (2001 palabras) Publicado: 31 de julio de 2014

SISTEMAS
Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos/energía/materia Para proveer información/energía/materia.

Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo. Las cosas o partes que componen al sistema, no se refieren alcampo físico (objetos), sino más bien al funcional. De este modo las cosas o partes pasan a ser funciones básicas realizadas por el sistema. Podemos enumerarlas en: entradas, procesos y salidas.

Entradas: Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información, constituyen la fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidadesoperativas.

Las entradas pueden ser:
- En serie: es el resultado o la salida de un sistema anterior con el cual el sistema en estudio está relacionado en forma directa.
- Aleatoria: es decir, al azar, donde el termino “azar” se utiliza en el sentido estadístico. Las entradas aleatorias representan entradas potenciales para un sistema.
- Retroacción: es la reintroducción de una parte de lassalidas del sistema en sí mismo.

Lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina, un individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por un miembro de la organización, etc.

Salidas: Son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. Al igual que las entradas estas pueden adoptar la forma de productos, servicios e información. Las mismas sonel resultado del funcionamiento del sistema o, alternativamente, el propósito para el cual existe el sistema.

Las salidas de un sistema se convierten en entradas de otros, que la procesará para convertirla en otra salida, repitiéndose este ciclo indefinidamente.
Relaciones: Son los enlaces que vinculan entre sí a los objetos o subsistemas que componen a un sistema complejo.

ENFOQUE DESISTEMAS
El enfoque sistémico es, sobretodo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeacion y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnica y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. Es unenfoque holistico, del griego holos= entero.

CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE DE SISTEMAS:
o Interdisciplinario
o Cualitativo y Cuantitativo a la vez
o Organizado
o Creativo
o Teórico
o Empírico
o Pragmático

El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás,redefinirlos a medida que se avanza en el diseño.

UTILIDAD Y ALCANCE DEL ENFOQUE DE SISTEMAS
Podría ser aplicado en el estudio de las organizaciones, instituciones y diversos entes planteando una visión Inter (relacionan varias disciplinas), Multi y Transdisciplinaria que ayudará a analizar y desarrollar a la empresa de manera integral permitiendo identificar y comprender con mayor claridad yprofundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias.
Así mismo, viendo a la organización como un ente integrado, conformada por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, se estará en capacidad de poder detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como los procesos de cambio que de maneraintegral, es decir a nivel humano, de recursos y procesos, serían necesarios de implantar en la misma, para tener un crecimiento y desarrollo sostenibles y en términos viables en un tiempo determinado.

RAICES FILOSOFICAS DEL PENSAMIENTO SISTEMICO

El pensamiento sistémico aparece formalmente hace unos 45 años atrás, a partir de los cuestionamientos que hizo Ludwing Von Bertalanffy, quien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS