fisica

Páginas: 3 (523 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014


Resumen
La actividad consistía en calcular el tiempo de reacción de cada integrante del grupo que se logró a través de la medición de la longitud que marcaban nuestras manos al atrapar unaregla de 60 cm que era lanzada inesperadamente desde el 0cm paralelo a nuestras manos. Al finalizar el experimento obtuvimos resultados que se encontraron dentro del rango del curso y también dentro delrango normal para nuestra edad.




Introducción
Tanto en física como en las ciencias en general es muy importante el saber interpretar y procesar los datos resultantes de los procesosexperimentales, ya que sin esta habilidad no tiene sentido alguno realizar experimentos que luego no serían correctamente analizados y en los que finalmente se obtendría conclusiones erróneas.
Paradesarrollar esta habilidad determinaremos el tiempo de reacción de cada integrante del grupo,














Marco Teórico
Para calcular el tiempo de reacción, se necesita la fórmula ocupadapara elementos en caída libre, ya que en el experimento realizado se deja caer la regla sin ninguna velocidad inicial y la ecuación es en función del tiempo, que es lo que se necesita calcular.

( 1 )Ahora, para analizar y comprendes los datos obtenidos experimentalmente, se necesitan diferentes herramientas estadísticas. En un experimento, siempre, o casi siempre, ocurren errores en lasmedidas, ya sea por los instrumentos utilizados, por el método o simplemente por errores del observador. Para aumentar la fiabilidad de los datos obtenidos, reflejando los grados de incertidumbre, sepuede calcular:

El promedio o media aritmética:

( 2 )

Desviación Estándar:

( 3 )


Mediana: Promedio entre los dos valores central del del conjunto de datos ordenados.Procedimiento experimental
Con una regla de 60 cm. y las manos, como principales instrumentos de medición, se procedió a lanzar sin previo aviso la primera. La regla fue lanzada desde las manos de uno de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS