fisica

Páginas: 24 (5986 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
Tema 7 : TRABAJO Y ENERGÍA
1.. La energía: formas y fuentes
2.. Trabajo
2.1.Interpretación gráfica del trabajo
2.2.Trabajo de la fuerza resultante
2.3.Trabajo de una fuerza variable
2.4.Energía cinética
2.5.Energía potencial
3.. Conservación y degradación de la energía
3.1. Conservación de la energía mecánica en presencia de fuerzas conservativas
3.2. Variación de la energía mecánicaen presencia de fuerzas no conservativas
4.. Potencia
4.1. Potencia a velocidad constante
5.. Energía potencial electrostática
5.1. Potencial eléctrico
5.2. Diferencia de potencial
08/12/14

IPEP de Cádiz - Departamento de Física y Química - FyQ1

1

1.. La energía : formas y fuentes
La energía es una magnitud física escalar que mide la capacidad que tienen los cuerpos o
sistemaspara realizar transformaciones en ellos mismos o en otros cuerpos o sistemas.
Como existen distintos tipos de transformaciones, existirán distintos tipos o formas de energía

1.1. Formas de energía
Energía cinética

La poseen los cuerpos por el
hecho de estar en movimiento

Energía potencial gravitatoria

La poseen los cuerpos por el
hecho de estar a cierta altura
sobre la superficiede la Tierra

Energía potencial elástica

La poseen los cuerpos elásticos
a causa de la deformación que
han experimentado

Energía mecánica
Energía mecánica es la suma de la energía cinética y la potencial
08/12/14

IPEP de Cádiz - Departamento de Física y Química - FyQ1

2

Energía nuclear

Energía eléctrica

La poseen las cargas eléctricas en reposo
o en movimientos08/12/14

Es la energía que se libera en las reacciones
nucleares de fisión y de fusión

IPEP de Cádiz - Departamento de Física y Química - FyQ1

3

Energía térmica

Es la forma de energía que
fluye de un cuerpo a otro a
causa de la diferencia de
temperatura que existe entre
ellos.

08/12/14

Energía química

Energía radiante

La poseen todos los sustancias Es la que poseenlas
radiaciones electromagnéticas,
de la naturaleza debido a la
como es el caso de la energía
energía de sus enlaces.
del Sol
Se pone de manifiesto en las
reacciones químicas

IPEP de Cádiz - Departamento de Física y Química - FyQ1

4

1.2. Fuentes de energía

Las fuentes de energía son los distintos recursos que existen en la naturaleza de los que el
ser humano puede obtenerenergía utilizable en sus actividades.
Son los sistemas materiales que por sus características o situación proporcionan a las
personas energía utilizable.
No confundir las formas de la energía con las fuentes de la energía.
Así cuando hablamos de energía hidraúlica no nos estamos refiriendo a una nueva forma
de energía sino a la energía potencial gravitatoria que tiene el agua embalsada en unapresa. El agua embalsada es una fuente de energía y la energía potencial gravitatoria es
una forma de energía.
La energía eólica no es una forma de energía diferente de la energía cinética del viento:
el viento es una fuente de energía y la energía cinética es una forma de energía.
El carbón, el petróleo, el gas , el viento, el agua embalsada, … son fuentes de energías.
Las fuentes de energíapueden ser renovables y no renovables.

Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden
regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas
a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza.
El viento, el agua embalsada, el Sol, las mareas, el calor interno de la Tierra… son fuentes deenergías renovables.
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en
el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.
El carbón , el petróleo, el gas natural, los materiales fisionables, como el uranio… son fuentes
de energías no renovables.
08/12/14

IPEP de Cádiz - Departamento de Física y Química - FyQ1

5

Una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS