fisica

Páginas: 3 (687 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
1. Trayectoria y desplazamiento
Resulta necesario distinguir entre el camino recorrido o trayectoria y el desplazamiento, ya que para la descripción de un movimiento esta diferen- cia es realmenteimportante. La trayectoria es la línea continua por la cual un cuerpo se mueve, por lo tanto, esta puede ser recta, curva o enredarse sobre sí misma, ya que el objeto puede pasar varias veces sobre elmismo punto. A la longitud de la trayectoria la denominaremos distan-
cia recorrida (Δd).
El desplazamiento (Δx), en cambio, es muy diferente; lo representamos
por una flecha que está dirigidadesde el punto inicial del movimiento hasta un punto cualquiera en el que se encuentre el móvil, y corresponde al cam- bio de posición de este. El desplazamiento solo depende de los puntos
entre loscuales se ha movido
seguido por él.
el cuerpo, y es independiente
del camino

1.1 Trayectoria rectilínea
consideres que el valor de la distancia reco- rrida es siempre positiva, a diferencia deldesplazamiento, que puede ser positivo o negativo; el signo del desplazamiento da cuenta del sentido del movimiento, ya que este es una magnitud vectorial.


2.1 Rapidez media

la distanciarecorrida está representada por la longi- tud de la trayectoria. Al valor de la razón entre distancia recorrida (Δd) y
tiempo empleado en recorrerla
lo llamaremos rapidez media
(Δt)
(v)
y lorepresentaremos a través de la siguiente expresión:

v = Δd
Δt
Esta definición es válida para cualquier tipo de movimiento curvo o rectilíneo. En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la rapidez seexpresa en m/s. Sin embargo, es frecuente expresar la rapidez en km/h. Si un móvil se mueve con una rapidez de 100 km/h, ¿cuál es su rapidez expresada en m/s?
Si un automóvil recorre una distancia de200 km en 4 horas, su rapidez media es de 50 km/h. ¿Significa esto que el automovilista condujo durante 4 horas a 50 km/h? No necesariamente. Por ejemplo, es posible que haya ido en al- gunos tramos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS