fisica

Páginas: 8 (1794 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Liceo Bolivariano Gonzalo Picón Febres
Mérida estado Mérida

















Integrantes:
Andreina Guillen
3ro año sección “C”

Introducción:

Hoy en día, el voleibol se ha transformado, en un deporte muchísimo más exigente, que el que se practicaba, por aquellos años. En laactualidad, la fuerza, la agilidad y el tener una buena estatura, son requisitos básicos, para poder practicarlo. El voleibol es un deporte formado por 2 equipos. Se juega en un terreno liso dividido en 2 partes en las cuales están separados por una red central Este juego consiste en pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del equipo contrario. Sus técnicas en cuanto al reglamento se handesarrollado mucho en muy poco tiempo. Estas técnicas se han ido modificando con el paso del tiempo, por lo tanto las posibilidades de juego han mejorado.

















Área de juego:
El área de juego incluye el campo de juego y zona libre. Debe ser rectangular y simétrica
Dimensiones: el campo de juego es un rectángulo de 18x9, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m deancho en todos sus lados.
El espacio de juego es el espacio sobre el área de juego, libre de todo obstáculo .El espacio de juego libre debe medir un mínimo de 7m de altura a partir del piso.
Para competencias oficiales y mundiales de la fivb, la zona libre debe medir un mínimo de 5 m desde las líneas laterales y 8m desde las líneas de fondo. El espacio de juego libre debe medir un mínimode 12.5 m de altura a partir del piso
Superficie de juego: la superficie debe ser plana, horizontal y uniforme, y no debe presentar ningún peligro de lesión para los jugadores. Se prohíbe jugar en superficies rugosas y resbaladizas.
Para competencias oficiales y mundiales de la FIVB, solo se autoriza una superficie de madera o sintética. Toda superficie debe ser previamente homologada porla FIVB.
En canchas cubiertas, la superficie del campo de juego debe ser de color claro. Para competencias oficiales y mundiales de la FIVB, se requiere líneas blancas, y otros colores, diferentes entre sí, para el campo de juego y la zona libre.
En canchas al aire libre se autoriza una pendiente para drenaje de 5mm por metro. Se prohíben las líneas marcadas con materiales sólidos.Líneas de cancha: todas las líneas tienen 5 cm de ancho. Deben ser de un color claro y que sea diferente al color del piso y al de cualquier otra línea.
Líneas de delimitación: dos líneas laterales y dos líneas de fondo limitan la cancha de juego tanto las líneas laterales como las de fondo se marcan en el interior del campo de juego.
Línea central: El eje de la línea central divide la cancha endos campos de juego iguales, de 9x9 m. esta línea se extiende bajo la red, de línea lateral a línea lateral.
Línea de ataque: en cada campo, una línea de ataque, cuyo borde exterior se traza a 3 m del eje de la línea central, marca la zona de frente. para competencias mundiales y oficiales de la FIVB, las líneas de ataque se prolongan agregando , desde las líneas laterales , cinco líneas corta de15cm de largo y 5 cm de ancho , separadas entre sí por 20 cm para totalizar una extensión de 1.75 m .
Zonas de frente: en cada campo, la zona de frente está limitada por el eje de la línea central y el borde exterior denla línea de ataque, Se considera que la zona de frente se extiende más allá de las líneas laterales, hasta el final de la zona libre.
Zona de ataque: la zona de ataque es unárea de 9 m de ancho detrás de cada línea de fondo. Lateralmente, está limitada por dos líneas cortas, cada una de 15 cm de longitud, marcadas a 20 cm de la línea final, como una prolongación de las líneas laterales. El ancho de ambas líneas se incluye en la zona de ataque.
Zonas de sustitución: la zona de sustitución está limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS