FISICA

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
1.El vector del campo magnético es tangente a las líneas de campo en cualquier punto y la magnitud del campo es proporcional al número de líneas por unidad de área a dichas líneas

2.-El campomagnético es intenso en las regiones donde las líneas de campo están cerca unas de otras y es débil en las regiones donde dichas líneas están muy separadas.

3.-Si imaginamos una superficie pequeña a laslíneas de campo, la magnitud del campo magnético es al número de líneas que cruzan esa superficie, dividido entre el de la misma.

4.- Cerca de la superficie terrestre, el campo magnético esaproximadamente igual al de un dipolo, como si un imán de barra estuviera sepultado en el centro de la Tierra.

5.- En puntos más de la superficie terrestre, el campo del se distorsiona a causa del viento solar,es decir, de las cargadas que son proyectadas desde el hacia la Tierra.

6.- Las partículas cargadas en crean su propio campo magnético, por lo cual el solar tiene también un campo magnéticoasociado

7.- Los polos magnéticos son los donde el campo magnético sobre la superficie es totalmente .

8.- Los no coinciden con los , pues estos últimos son los puntos donde el cruza la superficie.

9.-Cerca de la , el campo es igual al de un dipolo, tal como se observa en el imán de barra

10.- Las líneas del campo magnético se igual que las líneas del campo eléctrico.

11.- El campo magnético encualquier punto es a la línea del campo; la magnitud del campo es al número de líneas por unidad del área a las líneas.

12.- Las líneas del campo magnético siempre son cerradas porque no existenmagnéticos

13.- La magnitud del producto de dos vectores es la de un vector multiplicada por la componente del otro

14.-Las líneas del campo magnético siempre son cerradas porque no existenmagnéticos.

15.-La unidad de magnetismo más pequeña es el magnético

16.-Un imán puede tener más de dos polos, pero debe tener por lo menos un polo norte y por lo menos un polo sur.

18.-Las líneas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS