FISICAI

Páginas: 14 (3388 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
Guía
AREA CIENCIAS EXACTAS

FISICA I
F
I

Guía

S

de

I
C

ejercicios y problemas

A

I

Universidad CNCI

1
FÍSICA I

Guía
AREA CIENCIAS EXACTAS
Elabora los siguientes ejercicios anotando los procedimientos utilizados.

1) Al medir el tiempo que tarda en caer un cuerpo desde cierta altura se encontraron los
siguientes datos: 3.98 s, 4.01 seg., 3.96 seg., 3.99 seg., 3.92 seg, 4.20 seg, 3.97 s,4.15 seg, 3.98 seg. Calcular el error absoluto de cada valor.

2) Siete personas midieron individualmente la altura de un árbol. Los datos obtenidos
son: 5m, 4.97m, 4,92 m, 5.10 m, 5.05 m, 4.93 m, 5.15 m.
Calcula:
Valor promedio
Error absoluto
Desviación media
Error relativo de cada medición
Error porcentual de cada medición
Es la diferencia entre el valor medido y el valor promedio

3) Explicaque es la desviación media

4) ¿Cuál es el objeto de estudio de la física?

5) La _________ es la rama de la física encargada de estudiar los movimientos y estados
de los cuerpos.

6) ¿Cual es el objeto de estudio de la óptica?

7) Define electromagnetismo

8) De las partes de la física, ¿cual estudia la flotación de los cuerpos?

Universidad CNCI

2
FÍSICA I

Guía
AREA CIENCIAS EXACTAS
9) Cualesson los pasos del método científico.

10) Es el conjunto de procedimientos planeados, ordenados y sistematizados para
comprobar o descubrir verdades

11) Representa la siguiente notación científica 2 . 05 x 10

−6

12) Representa en notación científica la siguiente cantidad 1.32000084900

13) Representa en notación científica la siguiente cantidad 0.0000000000027

14) Convertir 93 cm. a yardas

15)Realiza la siguiente conversión: 90 km/hr a mi/min

16) Realiza la siguiente conversión:18.15 in a cm

3

17) Realiza la siguiente conversión: 8 cm a mililitros

18) Representa las siguientes cantidades en notación científica e indica su prefijo:
7350000000000

19) Representa las siguientes cantidades en notación científica e indica su prefijo:
0.0000000021

20) Convierte las siguientescantidades según se indica: 110 Km/hr a mi/hr

Universidad CNCI

3
FÍSICA I

Guía
AREA CIENCIAS EXACTAS
3

21) Convierte las siguientes cantidades según se indica 694530 cm a litros

22) Convierte las siguientes cantidades según se indica 371 ft a m

23) Convierte las siguientes cantidades según se indica 453 mi/hr a m/seg

24) Define ¿Qué es medir?

25) Son las magnitudes que no se definen en función deotras magnitudes físicas.

26) Las unidades básicas del SI son:

27) Fuerza necesaria para mover un objeto a una distancia de un metro.

28) Manera de escribir números que representan el resultado de una medición por medio
de potencias de 10.

29) Sus características son: ser inalterables, universales y fácilmente reproducibles

30) Cuál es la diferencia entre magnitud escalar y magnitudvectorial-

31) El ____________ permite la determinación precisa de la posición de los objetos sobre
la superficie terrestre.

32) Un ______ es una
acontecimiento.

Universidad CNCI

afirmación verificable sobre alguna

característica de un

4
FÍSICA I

Guía
AREA CIENCIAS EXACTAS
33) Es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos.

34) Explica el concepto de gravedad

35)Escribe la primera definición moderna de fuerza de Newton

36) ¿Como es la interacción entre cargas según Charles Coulomb?

37) ¿Quien usa
pequeñas?

una

balanza de

torsión para

medir

la

atracción entre

masas

38) El termino fuerza nuclear a que se refiere

39) Es el combustible de las maquinas de vapor

40) Define los elementos que forman parte de la representación de una fuerza

41) Quedadefinida con solo indicar su cantidad expresada en números y la unidad de
medida.

42) Indican claramente la dirección y el sentido en que actúan

43) Son las características de un vector.

44) Son los tipos de vectores que existen

Universidad CNCI

5
FÍSICA I

Guía
AREA CIENCIAS EXACTAS
45) Indica cuales son las semejanzas y diferencias entre equilibrante y resultante.

46) La masa es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FisicaI
  • FisicaI
  • fisicaI
  • fisicaI
  • fisicaI analisis dimensional
  • Guia Recuperacion FisicaI 174
  • FisicaI Practica2 Movimiento 2
  • Laboratorio Fisicai

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS