Fl rez M

Páginas: 109 (27030 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
INHABILIDADES PARA CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

MIGUEL ÁNGEL FLÓREZ RIVERA
NOHORA IVONNE QUINTERO RUEDA
PEDRO ANDRÉS SALAZAR GAMBOA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2014
1

INHABILIDADES PARA CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

MIGUEL ÁNGEL FLÓREZ RIVERA
NOHORA IVONNE QUINTERO RUEDA
PEDROANDRÉS SALAZAR GAMBOA

Trabajo presentado como requisito de grado de la
Especialización en Derecho Administrativo

Asesor Disciplinar: Luis Alejandro Corzo Mantilla, Magister en Derecho Público
Asesor Metodológico: Hernando Perdomo Gómez

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA
FACULTAD DE DERECHO
POSTGRADOS DE DERECHO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2014
2

Nota deaceptación

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________
Presidente del Jurado

__________________________________
Jurado

__________________________________
Jurado

San José de Cúcuta, 26 de mayo de 2014
3

‘Quien comparte su conocimiento,
crea una línea de pensamiento’
Miguel Ángel Flórez Rivera

4 AGRADECIMIENTOS
Al Dios del Universo, que nos ha permitido saber de la existencia de quienes como
maestros y condiscípulos del Segundo Cohorte de la Especialización de Derecho
Administrativo en la Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta, han hecho
de este, un mundo mejor;
A la Universidad Sergio Arboleda por su oportuna atención, al Consejo Nacional
Electoral por su total disposición, alConsejo de Estado por su acertada orientación
y en especial a la Corte Constitucional y a las Universidades de los Andes, la
Nacional de Colombia, la Pontifica Javeriana, la de Pamplona y la Libre, por su
eficaz colaboración;
Al Magister en Derecho Público, Luis Alejandro Corzo Mantilla, por su significativa
asesoría;
Al Politólogo y abogado, Hernando Perdomo Muñóz, por su acertada orientaciónmetodológica;
Al Magister en Educación Bilingüe, Gerson Alfonso Correa Cáceres, por su aporte
lingüístico.
A nuestros profesores por compartir con nosotros su preciado tiempo, su inagotable
conocimiento, y su inigualable experiencia profesional;
A nuestros compañeros de clase, cuya experiencia en la administración pública y
en el litigio consolidó nuestra visión de la relación público-privada; y,
Anuestras parejas, hijos, familiares y amigos, por permitirnos dedicar el tiempo que
les pertenecía, a adquirir constantemente la formación académica necesaria para
integrar propositivamente la sociedad a la que pertenecemos.

5

CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN

16

1.

PRINCIPIOS ORIENTADORES

20

1.1

PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD

21

1.2

PRINCIPIO DEL SECRETO DEL VOTO Y DE LA PUBLICIDAD
DELESCRUTINIO

21

1.3

PRINCIPIO DE LA EFICACIA DEL VOTO

21

1.4

PRINCIPIO DE LA CAPACIDAD ELECTORAL

21

1.5

PRINCIPIO DE LA PROPORCIONALIDAD

22

2.

REGÍMENES DE INHABILIDADES

22

2.1

DEFINICIÓN

23

2.2

LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN LEGISLATIVA

23

2.3

FINALIDAD

23

2.4

TIPOS

23

2.5

INTERPRETACIÓN

24

3.

CALIDADES

26

4.

CLASIFICACIÓN DE LAS INHABILIDADES

29

4.1

INHABILIDADESGENÉRICAS

29

4.1.1

Moralidad pública

29

4.1.2

Nacionalidad

29

4.1.3

Doble militancia

29
6

4.1.3.1

Consultas

30

4.1.3.2

Miembros de una corporación pública

30

4.1.3.3

Directivos de organizaciones políticas

30

4.1.3.4

Inscripción de autoridades como candidatos

30

4.2

INHABILIDADES COMUNES

31

4.3

INHABILIDADES ESPECÍFICAS

34

4.3.1

Edil

34

4.3.2

Vicepresidente de laRepública

34

4.3.3

Presidente de La República

34

4.4

INHABILIDADES SOBREVINIENTES

35

4.4.1

Inhabilidad general y especial

35

4.4.2

Acumulación de sanciones disciplinarias

36

4.4.3

Condena privativa de la libertad

36

4.4.4

Responsabilidad fiscal

36

4.5

INELEGIBILIDAD SIMULTÁNEA

36

4.6

INCOMPATIBILIDAD - INHABILIDAD

38

5.

CONSECUENCIAS

39

5.1

PÉRDIDA DE INVESTIDURA

39

5.2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 6340 Andr S Fl Rez FLAR
  • Juan Diego Fl Rez Salom
  • El Mundo seg n Monsanto por Santiago Osorio Fl rez
  • REZO
  • Rezos
  • a rezar
  • marcia fl
  • FL STUDIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS