formacion iso 9001 v2008

Páginas: 45 (11096 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
FUNDAMENTOS NORMA ISO 9001 V2008

Siomara Hernández Sánchez
Ms EIA-Ing. Industrial
Consultora y Facilitadora

Bucaramanga, Junio 22 al 30 de 2015

MÓDULO: INTRODUCCION A LOS
SISTEMAS DE GESTION Y LA GESTION POR
PROCESOS
MS-ING SIOMARA HERNANDEZ SANCHEZ
CONSULTORA EN SISTEMAS DE GESTION Y RSE

LA GESTION DEL CONOCIMIENTO-ORGANIZACIONES
QUE APRENDEN
CONOCIMIENTO TÁCITO Y EXPLICITO
CONOCIMIENTOTÁCITO
Se hace referencia al conocimiento
que únicamente la persona conoce y
que es difícil explicar a otra persona
(ejemplo: cómo montar en bicicleta).
Un conocimiento muy personal,
adquirido tras años de experiencia,
que no respondía a una reflexión
teórica sino práctica, y que resultaba
muy difícil de expresar formalmente y
de comunicar a otros.

CONOCIMIENTO EXPLÍCITO
ES EL CONOCIMIENTO QUEPUEDE
SER EXPRESADO EN TEXTOS,
PROCEDIMIENTOS Y ESTÁNDARES

Por ejemplo, cuando el investigador
logra expresar formalmente los
fundamentos de un conocimiento
tácito acerca de la elaboración de
un producto, y lo convierte en un
conocimiento explícito, entonces es
cuando pudo compartirlo con su
equipo de desarrollo y transmitirlo
después a muchas otras personas.

LA GESTION DELCONOCIMIENTO-ORGANIZACIONES
QUE APRENDEN
SISTEMA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

VISIÓN Y MISIÓN
PRINCIPIOS Y VALORES
 ESTRATEGIAS
FUNCIONALES

Mantener el
conocimiento

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Crear
estándares
Potenciar la GC

GESTIONAR EL
CONOCIMIENTO

Compartir el
conocimiento

Distribuir los activos de
conocimiento

Infraestructura
Apoyo de la
dirección
Capturar el
conocimiento

Crear soluciones
innovadoras para todotipo de situaciones

LA GESTION DEL CONOCIMIENTO-ORGANIZACIONES
QUE APRENDEN
DATO
Los datos son hechos acerca de
eventos. La cantidad de dinero o
cantidad de artículos en una
transacción son "datos".
INFORMACION
La información se constituye de datos
recopilados, organizados e interpretados.
La información requiere un proceso de
comunicación entre el emisor y el receptor.
Normalmente el receptordecide cuando el
mensaje es realmente información, o "ruido"
u otro tipo de dato.

Convenio con

LA GESTION DEL CONOCIMIENTO-ORGANIZACIONES
QUE APRENDEN
•El conocimiento individual es el resultado de un proceso de aprendizaje y cambio en el comportamiento que
ocurre en una persona después de interiorizar la información. El conocimiento es una integración de valores,
experiencias e información comoparte de un modelo mental.

•El conocimiento de la organización es el resultado de la integración del pensamiento colectivo materializado en
las mejores prácticas, de los modelos mentales del staff, de la gestión de procesos de empresa y tanto del control y
gestión del conocimiento tácito como de la business intelligence. También las empresas tienen una percepción,
una memoria dinámica y una memoriaa largo plazo.

LA GESTION DEL CONOCIMIENTO-ORGANIZACIONES
QUE APRENDEN
•Las "mejores prácticas" están en constante evolución y son sujetas a
revoluciones.
•El conocimiento se construye en la mente de las personas, de
los expertos. El conocimiento colectivo de una organización es
evidenciado por su actitud y comportamiento empresariales. La
producción de información, las rutinas organizativas,los
procesos de empresa y la cultura de negocios constituyen la
esencia del comportamiento empresarial. Las organizaciones
(empresas, organizaciones de gobierno y demás) tienen cuidado
en no confundir conocimiento con información o gestión del
conocimiento con tecnología de la información.

La Gestión del Conocimiento y la Gestión de la Información, no sólo no se excluyen mutuamente,
sino que sebenefician recíprocamente. Ambos recursos son indispensables, aunque son cosas
distintas.

LA GESTION DEL CONOCIMIENTO-ORGANIZACIONES
QUE APRENDEN
Aprendizaje Organizativo
El aprendizaje es el proceso mediante el cual se
integran conocimientos, habilidades y actitudes
para conseguir cambios o mejoras de conducta. Por
lo tanto, el aprendizaje es una acción, que toma el
conocimiento (en un sentido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimiento De Formacion Iso 9001 Version 2008
  • Iso 9001
  • Iso 9001
  • iso 9001
  • ISO 9001
  • ISO 9001
  • Iso 9001
  • Iso 9001

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS