frijol

Páginas: 11 (2573 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
Lavado de manos
El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo.
Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava lasmanos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies).
Por eso, es importante lavarse las manos:
Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar.
Antes de comer o beber, y después de manipular basura o desperdicios.
Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé.
Luego de haber tocado objetos “sucios”, como dinero, llaves, pasamanos, etc.
Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela.
Antes y después de atender a alguien que está enfermo o de curar heridas.
Después de haber estado en contacto con animales.
Cómo lavarse bien las manos
Ellavado de manos apropiado requiere de jabón y sólo una pequeña cantidad de agua. Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, las muñecas, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos durante 20 segundos. Luego, se deben enjuagar bien con agua segura (es preferible usar agua corriente o echarse agua desde una botellaantes que usar el agua dentro de un recipiente) y secarlas, ya sea con una toalla limpia o agitando las manos.
Para que el lavado sea realmente efectivo, siempre se debe utilizar jabón. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Si no se cuenta con jabón, es posible reemplazarlo eventualmente con alcohol en gel.
Una formasencilla para que los niños puedan calcular los 20 segundos es encontrar una canción familiar que tome ese tiempo para cantarla; por ejemplo, cantar dos veces la canción del “feliz cumpleaños”.


¿Para qué sirve lavarse las manos?
Los variados agentes infecciosos que pueden producir diarrea se transmiten habitualmente por la vía fecal-oral, es decir por la ingesta de agua o alimentoscontaminados y también por la contaminación directa de las manos. El lavado de manos con jabón interrumpe el ciclo de esta contaminación.
Las infecciones respiratorias agudas, como la gripe o la neumonía, pueden evitarse con el lavado frecuente de manos. También los parásitos intestinales e algunas infecciones en la piel y los ojos.
Esta sencilla práctica de higiene es el modo más efectivo de cuidarnuestra salud.
Examen coproparasitológico (examen de heces por parásitos)
Esta prueba se usa en el diagnóstico diferencial de la diarrea prolongada, ya que permite identificar los parásitos presentes en el tracto gastrointestinal. 
Se suele solicitar junto con otras pruebas que pueden detectar otras causas de diarrea prolongada, como el cultivo de heces que identifica diferentes bacterias patógenasen las heces.
Se solicita en casos de diarrea, dolor abdominal y sangre y/o mucosidad en las heces. Si esto se asocia a un viaje al extranjero, al consumo de agua o comida contaminada o al contacto con un familiar o conocido con una infección parasitaria, el riesgo es mayor y está más recomendado el análisis.
La muestra se debe transportar en un contenedor limpio. Ésta no se ha de contaminarcon agua u orina. Una vez recogida es mejor llevarla al laboratorio cuanto antes posible. Los recipientes han de estar identificados con el nombre y la fecha de la recogida de la muestra.
Cultivo del exudado faríngeo: frotis faríngeo.
Qué es
El cultivo del exudado faríngeo o frotis faríngeo se realiza utilizando un hisopo especial para detectar la presencia de estreptococo gropo A, que es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Frijoles
  • Frijol
  • EL FRIJOL
  • Frijol
  • Frijol
  • frijol
  • Frijoles
  • Frijol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS