Fundamentos de programación unidad 3. introducción a la programación: cuestionario guía

Páginas: 17 (4048 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2010
CUESTIONARIO GUÍA

OBJETIVO: Al responder este cuestionario, el alumno comprenderá con mayor claridad los temas de la lectura de la unidad 3 de la materia de Fundamentos de programación.

1. ¿De que forma debe utilizar el programador los elementos que le ofrece el lenguaje de programación al escribir un programa para resolver un problema? R: De forma inteligente y lógica
2. ¿Cuálconsideras que será el resultado de NO utilizar los elementos del lenguaje de programación adecuadamente? R: No correría el programa de lenguaje de programación por qué tiene que llevar letras minúsculas y mayúsculas, sí es necesario
3. Describe la estructura sintáctica de definición de una clase. R: llena las palabras reservadas public class seguidas por el nombre de la clase NombreClase y { paraabrir el cuerpo de la clase y se cierra con }
4. Explica dos formas distintas de escribir un comentario en java.R: una puede ser iniciando el comentario con /** y los renglones intermedios iniciando con un * y cerrando con */ o linia por linia con //
5. ¿Cuál es la forma sintáctica correcta utilizada para definir el método main? R: public static void main (String args[ ] ) {}
6. ¿Por qué razóndebemos ser cuidadosos al escribir las letras mayúsculas y minúsculas en los programas? R: por que las letras mayúsculas y minúsculas son distintas
7. ¿En qué tipo de clases debe incluirse el método main? R: en las principales
8. Escriba la estructura de una clase principal, en Java.
R:
public class NombreClase{
// declaración de atributos
// declaración de métodos declase
public static void main (String args[ ]){
//delaracion de variables del metodo
//sentencias de ejecucion del metodo
}
}
9. ¿Qué son los atributos de la clase? R: son las variables que definen el estado de los objetos
10. ¿Qué son los métodos? R: son aquellos segmentos de código que realizan un calculo o una operación
11. ¿Qué se escribe dentro del método main( )?R: se escribe lo que se desea que ejecute el programa
12. ¿Qué son las sentencias? R: es la parte que se ejecuta en el programa.
13. ¿Qué es un identificador? R: es un nombre
14. ¿Para qué se usan los identificadores? R: para asi utilizarlos fácilmente en el código puesto que con el nombre lo identificamos o lo distinguimos de los demás elementos del programa
15. Proporcione tres tipos deelementos del programa que requieren un identificador. R: variable, método, clases
16. ¿Cómo debe escribirse un identificador? Es decir, ¿qué tipos de caracteres pueden emplearse y con qué secuencia? R: debe empezar con una letra y seguidas de letras y digitos
17. ¿Qué tipo de palabras cumplen la regla para escribir identificadores, y sin embargo NO son nombres válidos? R: la palabras reservadas
18.¿Para qué se recomienda utilizar nombres significativos como identificadores? R: para asociarlos y asi saber que elemnto representa por decir “nombreAlumno”
19. ¿Cómo empiezan los nombres de variables y métodos? R: con letra minuscula
20. ¿Cómo se escribe un nombre compuesto (de varias palabras) de una variable o de un método? R: la primera letra en minúscula y el inicio de las siguientes enmayúscula ejemplo nombreAlumno (sin espacio entre ellas)
21. ¿Cómo empiezan los nombres de clases? R: la primera letra en mayúscula ejemplo “HolaMundo”
22. ¿Cómo se escribe un nombre compuesto (de varias palabras) de una clase? R: como el ejemplo que di en la pregunta anterior la primera letra de cada palabra en mayúscula y las demás en minúscula ejemplo “HolaMundo” (sin espacios entre ellas)
23.¿Cómo se escriben los nombres de constantes? R: en mayúsculas todas
24. ¿De qué tipo de identificadores se recomienda utilizar el carácter de subrayado para separar las palabras de un nombre compuesto? R: Constantes
25. ¿Qué operaciones realizan los programas con los valores (datos)? R: +, -, *, /, %
26. ¿Dónde se guardan los valores que maneja un programa? R: en la RAM y en las variables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • temas unidad 3 introduccion ala programacion
  • Cuestionario Fundamentos De Programacion
  • Unidad 2 Fundamentos Programacion
  • Cuestionario introducción a la programación
  • Guia de fundamentos de programacion
  • Presentacion UNIDAD I fundamentos de programación
  • Autorreflexiones unidad 1 fundamentos de programacion
  • Fundamentos de Programación Semana 3 PPT

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS