garantias individuales

Páginas: 8 (1784 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014



Trabajo de investigación
Lic. en derecho



























LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES

Lic. Romina Benavides Lugo


ACEPCIÓN DE LA PALABRA GARANTIA


 LATÍN WARRANTY O WARRANTIE







ACCIÓN DE
ASEGURAR, PROTEGER,
DEFENDER O
SALVAGUARDAR


CONCEPTO DE GARANTÍA


SE ORIGINÓ EN EL DERECHO
PRIVADO





EN EL DERECHOPÚBLICO HA SIGNIFICADO DIVERSOS TIPOS DE SEGURIDAD O PROTECCIÓN A FAVOR DE LOS GOBERNADOS DENTRO DE UN ESTADO DE DERECHO


DEFINICIONES






 ISIDRO MONTIEL Y DUARTE







“…TODO MEDIO CONSIGNADO
ENLA CONSTITUCIÓN PARA ASEGURAR EL GOCE DE UN DERECHO SE LLAMA GARANTÍA, AÚN CUANDO SEA DE LAS INDIVIDUALES”


DEFINICIONES


 JELLINEK CLASIFICA LAS GARANTÍAS DELDERECHO PÚBLICO EN








SOCIALES POLÍTICAS













JURÍDICAS


DEFINICIONES


 FIX ZAMUDIO DICE
SOLO PUEDEN ESTIMARSE
GARANTÍAS, A LOS MEDIOS JURÍDICOS PARA HACER EFECTIVOS LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES








FUNDAMENTALES LAS DE LA
CONSTITUCIÓN


DEFINICIONES


 ALFONSO NORIEGA




DERECHOSDEL HOMBRE









CONSTITUYENTES DE 1856-57
(JUSNATURALISTAS)


LOS DERECHOS DEL HOMBRE SON AQUELLOS QUE ÉSTE RECIBE DE DIOS








LA AUTOLIMITACIÓN
ESTATAL Y LAS LIMITACIONES JURÍDICAS A LA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES, SE REVELAN EN LAS GARANTIAS
INDIVIDUALES


LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES


SON UNA RELACIÓN DE DERECHO ENTRE EL GOBERNADO COMO
PERSONA FÍSICA OMORAL
Y EL ESTADO COMO ENTIDAD JURÍDICA Y POLÍTICA CON PERSONALIDAD PROPIA
SUJETOS DE LA RELACIÓN
JURÍDICA








GOBERNADO















AUTORIDADES
DEL ESTADO
TIPOS DE RELACIONES DEL
ESTADO O SOCIEDAD




COORDINACIÓN









SUPRAORDINACIÓN








SUPRA A
SUBORDINACIÓN


RELACIONES DE COORDINACIÓN








 VÍNCULOS ENTRE DOSO MÁS SUJETOS FÍSICOS O MORALES DENTRO DE SU CONDICIÓN DE
GOBERNADOS





 DERECHO PRIVADO

 DERECHO SOCIAL
RELACIONES DE
SUPRAORDINACIÓN


 SE ESTABLECE ENTRE LOS DIFERENTES
ÓRGANOS DE PODER O GOBIERNO DE UN ESTADO O SOCIEDAD, NORMANDO LA ACTUACIÓN DE CADA UNO DE ELLOS




 SI ESA NORMATIVIDAD SE CONSAGRA
POR EL DERECHO POSITIVO, LA RAMA DE ÉSTE CONFIGURA TANTO ELDERECHO CONSTITUCIONAL COMO EL ADMINISTRATIVO
RELACIONES DE SUPRA A
SUBORDINACIÓN







SURGE ENTRE DOS
ENTIDADES COLOCADAS
EN DISTINTO PLANO O
POSICIÓN






ENTRE EL ESTADO Y EL
GOBERNADO
RELACIONES DE SUPRA A
SUBORDINACIÓN


 EXISTEN ACTOS AUTORITARIOS LOS CUALES TIENEN COMO ATRIBUTOS ESENCIALES




 LA UNILATERIALIDAD




 IMPERATIVIDAD




COERCITIBILIDAD


UNILATERALIDAD





NO REQUIERE PARA EXISTIR DE LA VOLUNTAD DEL PARTICULAR ANTE QUIEN SE DIRIGE





DETERMINACIÓN DE UNA PARTE SIN INTERVENCIÓN DE LA OTRA


IMPERATIVIDAD






SE IMPONE CONTRA Y SOBRE LA VOLUNTAD DEL GOBERNADO, QUIEN SOLO TIENE QUE OBEDECER.






ES OBLIGATORIA


COERCITIVA


 SI NO SE ACATA POR LA PERSONA A QUIEN VA DIRIGIDO,EL ACTO DE AUTORIDAD PUEDE REALIZARSE COERCITIVAMENTE








 SI NO SE CUMPLE, SE UTILIZA
LA FUERZA PÚBLICA
CARACTERÍSTICAS DE LAS GARANTIAS

INDIVIDUALES











UNILATERALIDAD














IRRENUNCIABILIDAD


UNILATERALIDAD


LAS GARANTÍAS ESTÁN EXCLUSIVAMENTE A CARGO DEL PODER PÚBLICO A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS Y DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALESIRRENUNCIABILIDAD


 NO SE PUEDE RENUNCIAR A
LOS DERECHOS






PERMANENCIA GENERALIDAD











SUPREMACÍA IMPUTABILIDAD


PERMANENCIA








SON PERMANENTES MIENTRAS EXISTAN DERECHOS PARA ACCIONAR


GENERALIDAD










PROTEGEN A TODO SER HUMANO


SUPREMACÍA









PORQUE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garantias individuales
  • Garantias Individuales
  • Garantias individuales
  • Garantias individuales
  • garantias individuales
  • garantias individuales
  • Garantias Individuales
  • Garantías individuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS