gasolina

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
La Gasolina
Introduccion:
La gasolina no es un producto directo del refinado del petróleo, sino que se trata de una compleja mezcla, con punto de ebullición comprendido entre ambiente y 180 °C,cuyo componente principal son hidrocarburos, acompañado en diferentes proporciones por productos oxigenados, estos últimos, con preferencia, de origen biológico. En general se obtiene a partir de lanafta de destilación directa, que es la fracción líquida más ligera del petróleo (exceptuando los gases).
La nafta es un líquido incoloro, volátil, ligero que el agua y muy combustible, que seutiliza como disolvente industrial.
La gasolina, en Argentina, Paraguay y Uruguay se conoce como nafta, en Chile como bencina.
¿Qué es?
Es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleopor destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna, encendido por chispa convencional o por compresión (DiesOtto), así como en estufas, lámparas, limpiezacon solventes y otras aplicaciones.
El octanaje es una escala que mide la capacidad antidetonante del carburante(como la gasolina) cuando se comprime dentro del cilindro de un motor.
Los índices deoctanaje de cada gasolina son los siguientes: la gasolina de 97 octanos, 95 octanos y98 octanos. El índice de octanaje de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante, así pues, va enfunción del número de octanos de cada una de ellas, cuanto mayor es el número de octanos de la gasolina, mayor es el octanaje de ésta y por tanto, la resistencia a la detonación o el poder antidetonantede la gasolina es mayor.
La gasolina se puede obtener por medio de..
- Gases naturales, que contienen un porcentaje de gasolina natural.
- La condensación, se hace pasar el gas a través de unaserie de torres que contienen aceite ligero, éste absorbe la gasolina y luego se destilará.
- La hidrogenación de carbón y alquitrán de hulla.
Obtenidas de estas maneras no se pueden emplear como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gasolina
  • Gasolina
  • LA GASOLINA
  • gasolina
  • gasolina
  • Gasolina
  • Gasolina
  • Gasolina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS