gastronomia

Páginas: 9 (2044 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
Bryan-Savarin
Jurista francés que ocupó importantes cargos políticos después de la Revolución, es el autor
del primer tratado de gastronomía.
Nació en Belley (Francia), el 1 de abril de 1755 en una época en la que el Ródano separaba
Francia de la Saboya, en una familia de abogados. Estudió Derecho, Química y Medicina en
Dijon. Ejerció como abogado en su ciudad natal hasta que en 1789 fueenviado como diputado a
los Estados Generales, que se convertirían en la Asamblea Nacional Francesa, al principio de la
Revolución francesa, donde se haría conocido en gran parte por su defensa pública de la pena
de muerte.
rista francés que ocupó importantes cargos políticos después de la Revolución, es el autor del
primer tratado de gastronomía.
En la “Fisiología del gusto o meditaciones degastronomía trascendente” en 1826, diferencia lo
que sería el comer o satisfacción de un instinto primario que es común a hombres y animales,
del placer de la buena mesa, que es propio de la especie humana y que no requiere
necesariamente el sentir hambre ni apetito para disfrutarlo.
LA FISIOLOGÍA DEL GUSTO
La fisiología del gusto, fue publicada en 1825 después de unas tres décadas de lainvestigación
que consume. La fisiología del gusto es el libro más famoso escrito sobre el alimento. Ingenioso
y elegante, es una obra clásica en el sentido más magnífico. Es calificado por muchos como la
“Biblia de la gastronomía”. Puede ser considerado como el primer texto gastronómico escrito en
el mundo ya que, antes de él, los existentes, empezando por el romano “Apicio”; eran sólo
recetariosde cocina. Savarín inaugura la literatura gastronomíca, esa literatura que, en la
actualidad, resulta ya casi agobiante. “La fisiología del gusto”, como todo libro trascendente, se
merece toda la clase de valoraciones. Se ha dicho que Brillat-Savarín convirtió el arte culinario
en una auténtica ciencia, recurriendo a la química, a la física, a la medicina y a la anatomía.
Además muchos de losplatos que hoy llevan su nombre como la “bacada salteada! y los
“huevos en olla” o “escalfados” son verdaderas glorias de la gastronomía.
Brillat-Savarín trata temas gastronómicos en el estilo científico de los enciclopedistas, pero
tamatizando con humor y auto ironía. Su libro está compuesto por treinta “Meditaciones”, cada
una de las cuales ocupan un capítulo, que tratan de los sentidos(“al menos seis”, según el
autor, que incluya también el “amor físico”, “que atrae a los sexos con el fin de la reproduccion
de la especie”) y de los diferentes tipos de apetito e incluye también observaciones sobre la sed,
la naturaleza de los alimentos, la gula, los médicos. la digestión, el sueño y luego consejos
prácticos: el capítulo sobre “el arte de freír”, al mismo tiempo sublime eintructivo para todo
aficionado a la cocina.

Grimod de la Reyniere.
Grimod de La Reynière nace en París en una familia acomodada, su abuelo fue abogado,
además de una especie de intendente agrícola real y director de la aduana de Lyon. Cuentan
que murió sofocado por un foie-gras que devoraba con gran glotonería en 1754. El padre
Laurent Grimod de La Reynière heredó los cargos y se casó con unahija del Marqués de Orjival
y de esta forma Grimod de La Reynière ya pertenece a una rama de la nobleza francesa.
Habiendo nacido con una malformación de las manos conocida comosindactilia, Grimod solía
cubrirlas bajo unos mitones, alegando que un cerdo se las había comido mientras dormía
cuando era pequeño. Grimod de La Reynière cursó estudios en los jesuitas y se doctoró en
derecho, aunquenunca ejerció esta profesión. Al terminar la carrera se dedica al periodismo.
Se procupo de transmitir su saber gastronómico a las clases dirigentes, a la alta sociedad.
Sentía admiración por la cocina barroca ostenta e inagotable. Escribió y publicó dos libros por
una parte “El manual del Anfitrión y por otra “Manual del Goumert o el Calendario Nutritivo”
teniendo una gran aceptación por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gastronomia
  • Gastronomia
  • Gastronomia
  • Gastronomia
  • Gastronomia
  • Gastronomia
  • Gastronomia
  • Gastronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS