Gen tica

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
GENÉTICA
BACTERIANA

Genética (del griego; genno dan a luz)
Es la ciencia de la herencia y la variación de los
organismos.

Estructura y función del genoma
bacteriano


El material genético de las bacterias se
encuentra en el citoplasma, se le denomina
como nucleoide, cuerpo nuclear, región nuclear.



Está compuesto de alrededor de 80% de DNA,
10% de RNA y 10% de proteínas (RNA
polimerasa). ➢

Los procesos genéticos requieren tres
tipos de polímeros:


Acido Desoxirribonucleico (DNA).



Acido Ribonucleico (RNA)



Proteínas.



DNA:
El cromosoma bacteriano único contiene
dos tiras complementarias de DNA que
están enrolladas alrededor una de la otra
en patrón helicoidal, con los extremos
unidos para formar una molécula circular.



Las moléculas de DNA son de doble cadenacon
bases complementarias. Esta característica le
permite a una de las cadenas proporcionar la
información para el copiado de la información en
la otra cadena.



Cada par de bases esta compuesto por una
purina (T y C)y una pirimidina (A y G).

En el ADN están impresas las instrucciones
que necesita un ser vivo para nacer y
reproducirse.

Estructura del DNA
Nucleótidos

A=T
C≡G

Estructura delDNA

RNA:
Existen 3 diferencias entre la química del DNA y
la del RNA:
1.

Las macromoléculas del RNA contienen el
azúcar ribosa en lugar de desoxirribosa.

2.

El RNA tiene la base uracilo en lugar de timina.

3.

El RNA no es una molécula de tira doble



3 tipos de RNA:

1.

RNAm: (mensajero), su
función es copiar el código
genético del gen (DNA
cromosómico) y llevar
este mensaje al sitio desíntesis de proteínas
(Ribosomas).

2.

RNAt (transferencia),
traducción del mensaje de
RNA en una secuencia
especifica de
aminoácidos.

3.

RNA (ribosomal) síntesis
de proteínas.

CROMOSOMA BACTERIANO


Molécula de ADN bicatenario circular



Contiene de 1000 a 9000 kilobases (Kb)



Unidad de replicación.

Replicación del cromosoma
bacteriano


Es semiconservativa y bidireccional.



Lapieza central es la DNA polimerasa.



La DNA polimerasa tiene una función correctora
de bases mal apareadas.



Una de las cadenas puede copiarse en forma
continua pero la otra debe hacerlo en
fragmentos.

Replicación del cromosoma
bacteriano

Replicación del DNA en Procariotas

Nogueira & Silva Filho, 2010

Replicación del DNA en Eucariotas

GENOTIPO Y FENOTIPO


Genotipo es el conjunto delos caracteres
genéticos que la bacteria posee capaz de
transmitirse a la descendencia.



Fenotipo es el conjunto de caracteres
manifestados por interacción del genotipo
y el medio ambiente.

Variaciones fenotípicas
Afectan a la mayoría de la población
➢ Son reversibles


Las variaciones fenotípicas pueden ser:
➢ Morfológicas
➢ Cromógenas
➢ Enzimáticas
➢ Patogénicas

Variaciones genotípicas➢

Mutaciones



Transferencia de material genético

MUTACIONES
Mutación es cualquier alteración permanente
en la secuencia de ADN (cambio genotípico)
Son cambios hereditarios.
➢ No necesariamente son irreversibles, ya
que existen mecanismos de reparación y
reversión.
➢ Pueden ser espontáneas o inducidas por
agente mutágenos.


Mutaciones
Tipo

Agente causal

Consecuencias

Transición:pirimidina sustituida por
pirimidina o purina sustituida por
purina.

Análogos de bases, radiación UV,
agentes desaminantes,
alquilantes. Espontánea.

Transversión: purina sustituida por
pirimidina o viceversa.

Espontánea.

Si se forma un codón sin sentido,
péptido trunco.
Si se forma un codón de sentido
erróneo, proteína alterada.

Sustitución

Deleción
Macrodeleción: supresión de un segmento
grande denucleótidos

HNO2, radiación, agentes
alquilantes.

Microdeleción o deleción puntual. Supresión HNO2, radiación, agentes
de 1 o dos nucleótidos
alquilantes.

Péptido trunco
Corrimiento del marco de lectura, que
casi siempre da lugar a un codón
sin sentido y a un péptido trunco.

Adición
Macroadición: inserción de un segmento
grande de nucleótidos

Transposones o secuencias de
inserción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Gen Tica
  • Gen Tica
  • Gen Tica
  • Gen Tica
  • Gen Tica
  • Gene tica
  • Gen tica
  • Gen Tica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS