geologia

Páginas: 4 (867 palabras) Publicado: 24 de enero de 2014
Sistemas del RIEDEL
 1. Teoría
El modelo de RIEDEL (1929) explica la deformación adentro de una zona que sufre las fuerzas que corresponden a una falla del rumbo. RIEDEL originalmente solo serefiere a una escala de decímetros. Pero más tarde su modelo fue adoptado a escalas de kilómetros. En la Región Atacama (Chile) se puede aplicar el modelo - la distancia entre las fallas principales esalrededor de 140 kilómetros.

Sistema de Riedel (según RIEDEL, 1929) son un conjunto de varias estructuras tectónicas a causa de dos fallas de rumbo (fallas principales):
1. Fallas conjugadas(destral o sinistral: las fallas que corren entre los dos sistemas principales. 
2. Estructuras de compresión: Cabalgamientos, fallas inversas, horst 
3. Estructuras de expansión: Diques, vetas, fallasnormales, graben

Fig. 15: Ancha zona de deformación frágil con presencia de fault gouges de llamativos colores. Zona de falla en Almería (SE de España).
Describiremos a continuación lascaracterísticas internas de las zonas de cizalla dúctiles y las zonas de falla frágiles. Existen determinados tipos de rocas y fracturas que podemos esperar en una zona de falla frágil. Entre las primeras seencuentran las brechas, fault gouges y seudotaquilitas (Wise et al., 1984). Existen tres sets de fracturas que pueden desarrollarse en una zona de falla frágil. Estas son los denominados planos deRiedel (R) 1 y 2 (R1 y R2; tambien denominados R y R') y los planos P (Fig. 16). Los planos sintéticos R1 se forman a un ángulo agudo (~ 15 con la envolvente general de la zona de falla. Su arreglogeométrico es en échelon (escalonadas), es decir, paralelas entre ellas dentro de la zona de cizalla. Las fracturas antitéticas R2 son conjugadas con respecto a R1 y forman un ángulo de unos 75 conrespecto a la envolvente de la zona de falla. Debido a la evolución dinámica de la zona de falla se producen ciertos fenómenos que llevan a la rotación de los sets R1 y R2. Los primeros se disponen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS