GEOTECNIA

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y
MECANICA
INGENIERÍA CIVIL
TEMA:

ANALISIS ESTOCASTICO Y DISEÑO PROBABILISTICO EN LA
GEOTECNIIA. APLICACIÓN AL DISEÑO DEOTECNICO DECIMENTACIONES SUPERFICIALES EN SUELOS COHESIVOS.
INTEGRANTES:
LUIS MEDINA
ISRAEL TORES
ISRAEL MARTINEZ
JORGE PARDO
DARWIN TONATO

1.-INTRODUCCIÓN
Se propone una metodología para llevar a
cabo una modelaciónestocástico de la
capacidad de carga de una cimentación
corrida, apoyada sobre un suelo puramente
cohesivo, atreves de la aplicación del método
de monte Carlo.

2.- METODO DE MONTE CARLO
El métodode monte Carlo nos permite una forma de
pasar de una metodología determinista
a una
metodología de naturaleza estocástica (aleatoria), la
cual esta considerada como una metodología mas
racional ycompleta

Se baso en un caso común de
la ingeniería geotécnica .
PROBLEMA
DE ESTUDIO
DE LA
INVESTIGACI
ÓN

La capacidad de carga de una
cimentación corrida
Tipo de suelo
cohesivo

Para el caso delanálisis desde el punto de vista de
diseño se debe cumplir la siguiente condición:
N*<= Qbt*
Donde:


Qbt* = Carga bruta de trabajo resistente a la
estabilidad de la base de la cimentación



N= Cargavertical resultante.

VARIABLES
ESTOCASTICAS DE
INVESTIGACIÓN

La cohesión
del suelo

Las cargas
verticales
actuantes

Las cargas
verticales
temporales

El ancho de
la
cimentación
“b”

COMBINACIONESANALIZADAS EN EL
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA
PARA SUELOS PURAMENETE COHESIVOS

Con los datos anteriormente vistos se lleva a cabo una generación de
números aleatorios, la cual depende:


Tamaño dela muestra



La media



La desviación típica de la variable

Es decir se ha escogido aleatoriamente vectores de 4000 valores de:


Cohesión



Peso especifico



Cargas muertas



Cargasvivas

Como la probabilidad de falla no cumple con la condición de ser <= 0.02 o
sea H=0.98

CONCLUSIONES


La aplicación de la metodología se basa en hacer
cumplir la teoría de la seguridad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • geotecnia
  • GEOTECNIA
  • Geotecnia
  • Geotecnia
  • geotecnia
  • geotecnia
  • geotecnia
  • GEOTECNIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS