gerencia

Páginas: 8 (1884 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
Diseño de la superestructura: Agrupación de unidades
De Mónica Gonzales
7. Diseño de lasuperestructura: Agrupación de unidades
·        Preguntas evidentes:
 
1.      ¿Cómo deberán agruparse dichos puestos enunidades?
 
2.      ¿Qué dimensiones deberá tener cada unidad?
 
·        Mediante este proceso de agrupación de unidades:SISTEMA DE AUTORIDAD FORMAL y la JERARQUÍADE LAORGANIZACIÓN.
-        Organigrama:Representación gráfica de la jerarquía, es decir, de los resultados de unproceso de agrupación;puede verse como una formación de sucesivos conjuntos.
-      Los puestos individuales se agrupan en conjuntos o unidades de primer orden, que a su vez se reúnen en conjuntos o unidades mayores, y así sucesivamente hasta abarcar en el conjunto final la totalidad de la org.·        Diseño de la organización:
1.     Conocer las necesidades globales de la organización(objetivos por alcanzar, misiones por cumplir, etc.).
-      Procedimiento descendente que pasa de las necesidades generales a las tareas concretas.
2.     Diseñador perfila todas las tareas que deberánrealizarse.
-      Diseñador combina las tareas con los puestos,según el grado de especialización deseado,determinando el grado deformalización de c/una de ellas, el tipo de preparación y adoctrinamientonecesario.
3.      Construcción de superestructura
1)     Se determina el tipo y N° de puestos que debenagruparse en las unidades de 1er. Orden.
 
2)     Se determina el tipo y N° de unidades quedeberán agruparse en unidades cada vez mayores.
 
*Esta etapa constituye un proceso ascendente: Desdetareas concretas hasta englobar toda lajerarquía.
 
·      En la práctica: diseñador realiza procedimientosascendentes y descendentes.
-      El diseño de la organización  no tiende a formarse en el vacío, sino queprocede con conocimiento de las estructuras previas.
·      Existen cambios (rediseño) incrementales en lasestructuras ya existentes.
-      A medida que cambian los objetivos ylasmisiones, el rediseño estructural se inicia en sentido descendente.
-       A medida que cambia el sistema técnico delnúcleo de operaciones, procede en sentido ascendente.
·      Repercusiones de la agrupación
-      Agrupación: un medio fundamental para la coordinación del trabajo en la organización.
-         4 importantes repercusiones:
1.    La agrupación establece un sistema de supervisióncomún entre puestos y unidades
o  Se le asigna una unidad a cada directivo,responsabilizándose dicho individuo de todas las acciones de su unidad.(“Grupos de mando”)
o  Reunión de todos estos directivos en unasuperestructura crea el SISTEMA DEAUTORIDAD FORMAL
o  La agrupación de unidades es el parámetro de diseño mediante el cual el MECANISMODE COORDINACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DIRECTA se incorporaen la estructura.
2.     Laagrupación suele precisar que los puestos y las unidades compartan recursoscomunes
o  Los miembros o subunidades de una unidadcomparten como mínimo un presupuesto común, y a menudo también instalaciones yequipos.
 
3.      Laagrupación suele crear medidas comunes de rendimiento
 
o  Al compartir los miembros o subunidades de unaunidad recursos comunes, puedemedirse conjuntamente el coste de susactividades.
o  Al contribuir a la producción de los mismosproductos o servicios, también pueden medirse conjuntamente los outputs.
o  Las medidas conjuntas de rendimiento estimulan + la coordinación de susactividades.
4.      Laagrupación estimula la adaptación mutua
o Para poder compartir recursos y facilitar su SUPERVISIÓN DIRECTA, los miembros de 1 unidad seven a menudo forzados acompartir locales, entrando en estrecha proximidad física.
o  Estimula frecuente contacto INFORMAL y la coordinación por ADAPTACIÓNMUTUA.
-       La agrupación puede estimular en grado sustancial 2 importantes mecanismos de coordinación (LA SUPERVISIÓN DIRECTA Y LA ADAPTACIÓN MUTUA) sentando las bases para tener un 3er mecanismo (LA NORMALIZACIÓN DE LOS OUTPUTS)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • la gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • gerencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS