Gestion Ambiental en el area de mantenimiento

Páginas: 11 (2523 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014


CURSO : INGENIERIA Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE






SECCIÓN : B82A

PERIODO : 2013-2
ACADEMICO



LIMA, 17 de septiembre 2013

TRABAJO FINAL
Proyecto de Producción más Limpia en un proceso productivo
ENERGIA PERUANA S.A.C
Es una empresa de servicios, dedicada al alquiler de grupos electrógenos y compresoras de aire. Actualmente cuenta con 13 años operando en elmercado nacional, trabajando con empresas líderes en los sectores de la industria, minería y construcción. Asimismo, desde su inicio está presente en los principales proyectos de desarrollo nacional. Su área de operación comprende:
MINERÍA
CONSTRUCCIÓN
Asimismo, los 13 años de experiencia acumulados en los diferentes proyectos y obras, tales como Proyecto Camisea, Plataforma marina Pisco,Túnel de derivación Antamina, Proyecto Alto Chicama, Proyecto Minero Cerro Lindo, Ampliación de Horno Acero Arequipa, Ampliación de planta concentradora Minera Selene, Proyecto Hidroeléctrico El Platanal, Proyecto Minero Cerro Corona; otorgan la confianza a seguir acompañando en el desarrollo del país.
El desarrollo de una política de servicio y atención inmediata a los clientes ha llevado aconstituir a Energía Peruana como una primera opción para sus necesidades energéticas tales como eléctricas y neumáticas. Esto se puede demostrar, por el incremento de un 15% de las ventas en el 2013 comparados con el año anterior.
La empresa Energía Peruana abarca el 35% del requerimiento del mercado nacional, teniendo hasta el momento una inversión total de 5 millones de dólares.
UBICACIÓN DEOFICINAS ADMINISTRATIVAS Y TALLER DE MAESTRANZA
Las oficinas administrativas y el taller de maestranza se encuentran ubicados en la calle Icaro Nº 154 - Chorrillos.
Consignado al número de RUC: 20470059738.
Teléfono: 2527542
Correo: ventas@energiaperuana.com
i.i.) ORGANIGRAMA



ii). VISIÓN
Ser líderes en abastecimiento de energía. Apuntar a ser una empresa exitosa en la busca de laexcelencia en nuestra área de negocios a través de crecimiento sostenido relacionado al cuidado del medio ambiente y la mejora continua
iii). MISIÓN
Cumplir de manera eficiente y transparente los objetivos trazados en cada proyecto, con el fin de optimizar los beneficios para nuestros clientes en el menor tiempo posible guardando una relación amigable con el medio ambiente, logrando así elcrecimiento conjunto en la relación cliente –constructora.
iv). VALORES
Calidad: Todo lo que hagamos, lo haremos de acuerdo a normas y especificaciones y lo haremos bien sin procesos.

Trabajo en Equipos: Trabajamos dentro de una gran familia donde cada miembro es un engranaje valioso e importante que trabaja coordinadamente en busca de nuestro objetivo común

Responsabilidad: Somosconscientes que del compromiso y resultado de nuestra acciones dependen el trabajo de nuestro equipos.

Mejora Continua: Cada día seremos mejores, siempre
Objetivos Estratégicos.
Minimizar los aspectos ambientales en todas las actividades de la empresa
Contribuir al desarrollo sostenible en la empresa.
Garantizar el respaldo financiero para la preservación del medio ambiente.
Alcanzar altos nivelesde cultura ambiental concientizando al personal.

1. Implementar prácticas de PML, según la metodología descrita, y presentar dos proyectos de mejora debidamente sustentadas:
Fase I - Compromiso.
Definir las estrategias para lograr el apoyo gerencial

Se requiere de un análisis basado en costos para la aprobación de la gerencia, optimizando procesos, recursos, desechos y otros.
La empresa semostrara como una empresa responsable con el medio ambiente, con lo cual nos distinguirá del resto de nuestros competidores aumentando nuestros valores agregados.
Fomentar un proceso de certificación ISO 14001 dando como resultados un mayor prestigio a la empresa y por ende el incremento de clientes.
Identificar posibles fuente de ingreso económico a la empresa reciclando los residuos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Areas de gestion
  • gestion del mantenimiento
  • GESTION DEL MANTENIMIENTO
  • Gestion Del Mantenimiento
  • gestión del mantenimiento
  • Gestión de Mantenimiento
  • Gestion de mantenimiento
  • gestion de mantenimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS