¿Cuál es el concepto de calidad que puede desprenderse de la actuación del artesano?
Yo lo desprendería como una distinción propia que le imprime a cada uno de sus productos, porquea él no le interesa hacer las cosas a la ligera, debe de inspirarse y esmerarse en cada trozo de material que va a utilizar. Desde el momento en que él piensa en el tiempo quetardará para obtener las mejores fibras esta pensando en calidad.
¿Cómo se relacionan los conceptos calidad-naturaleza-cantidad de producción-costos de la canasta?
Agrupar estosconceptos nos puede llevar a un mejor producto, la calidad definitivamente tiene que ver con lo que el artesano ponga al hacer la canasta, sin embargo depende mucho de la naturaleza paraencontrar la mejor materia prima, en cuanto a la cantidad de producción lógicamente el artesano no esta preparado, por que no son suficientes dos manos, requiere de tecnología, por talmotivo el costo de la canasta se eleva por que el tiempo y la cantidad de materia prima son mayores.
¿Cómo procedería usted para generar un cambio de actitud en el artesano?
Losartesanos trabajan sobre bases muy cimentadas en su cultura, buscar cambiar la actitud podría representar cambios muy radicales en la calidad de su producto, ya que mucho del trabajo delos artesanos tiene que ver con sentimiento. Pero sería buena opción hacerlo socio, inyectando recursos para crear una línea de producción.
¿Cuál es la validez de la producciónartesanal dentro de la dinámica de globalización?
El hecho de mostrar a otros países a través de los productos la cultura de nuestro país, sus raíces y hasta sus sentimientos, perodefinitivamente la producción artesanal no esta para entrar a la globalización por que para ser competitivos debes de producir en grandes cantidades y se dejarían de hacer artesanalmente.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...GESTION DE LA CALIDAD
ACTIVIDAD
INTEGRADORA
UNIDAD 2
INDICE
1. Instrumentos y herramientas con las que realizo las actividades.
2. Criterios y relación de lectura con mi trabajo personal.
3. Impacto de la segunda S en mi vida laboral.
4. Relacion de las “S” con mi vida personal.
5. Lista de Referencias.
1
INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS CON LAS QUE DESARROLLA MI TRABAJO
(JERARQUIZADOS):
-
OFICINA:
o Computadora
o Correo electrónico
o...
...proceso de certificación, la compañía certificadora solicita a la organización en proceso de certificación, entre otros documentos, el manual de aseguramiento de calidad.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuesta correcta:
Verdadero
Pregunta 9
1 de 1 puntos
La etapa de auditoría al sistema de calidad en el proceso de certificación consiste en llevar a cabo auditorías de vigilancia para mantener la certificación....
...Pregunta 1 .2 de 2 puntos
Correcto La calidad de vida personal, por tanto, exige el desarrollo integral de los aspectos físico, mental, espiritual, económico y social, lo que permitirá un equilibrio de la persona en su relación con la sociedad.
Respuesta seleccionada: Correcto Verdadero
Respuesta correcta: Correcto Verdadero
. Pregunta 2 .2 de 2 puntos
Correcto Resaltó que el control de calidad debe aplicarse no sólo en las actividades de...
...Tarea de erick pelaez ruiz
QFD CALIDAD SEMAN 3
Una vez analizado el caso por favor desarrolla los siguientes aspectos:
A partir de los datos de la hoja de verificación de los defectos en válvulas, efectúe lo
siguiente:
1. ¿Qué son y cuál es el objetivo de esta hoja de verificación?
R= son válvulas las cuales por medio de esta hoja de verificación se considera como un
filtro de calidad para la fabricación de la misma, donde se evalúan las fallas que esta...
...EXAMEN DE MÉTODOS DE MEJORA DE LA CALIDAD
4º LADE (Universidad Carlos III – Campus de Getafe)
22 de Septiembre de 2004
Nombre:
DNI:
PREGUNTAS TIPO TEST (4 puntos)
1. El primer paso para la planificación e implantación del sistema de la Calidad en la empresa ha de ser:
a) la dotación de recursos adecuados
b) el compromiso de la dirección
c) la formación en técnicas y herramientas de la Calidad
d) la comunicación de...
...Pregunta 1
1 de 1 puntos
El Diagrama de corrida es una herramienta de la calidad que se define como una visualización de tendencias entre puntos observados durante un periodo específico; es utilizada para representar datos gráficamente con respecto a un tiempo y para detectar cambios significativos en el proceso.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Verdadero
Respuesta correcta:
Verdadero
Pregunta 2
1 de 1 puntos
Técnica administrativa...
...ufeffAutodiagnóstico - Unidad 4
Pregunta 1
0 de 1 puntos
Los __________ documentados indican cómo va a actuar concretamente la empresa para lograr y mantener la calidad.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
manuales
Respuesta correcta:
Método de evaluación
Respuesta correcta
Distingue entre mayúsculas y minúsculas
Correspondencia exacta
procedimientos
Pregunta 2
1 de 1 puntos
Un manual de __________ de trabajo expresa cómo...
...Pregunta 1 .1 de 1 puntos
Correcto La calidad es cuestión de supervivencia para la empresa y sus integrantes, y alcanzarla se convierte en una estrategia a largo plazo.
Respuesta seleccionada: Correcto Verdadero
Respuesta correcta: Correcto Verdadero
. Pregunta 2 .1 de 1 puntos
Correcto Autor considerado por muchos como el padre de la calidad. Ampliamente solicitado a partir de que compartió sus famosos 14 puntos y 7 pecados mortales con...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9663084,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Gestion de la calidad uvm","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Gestion-De-La-Calidad-Uvm\/3656199.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}