GESTION RIESGOS 02

Páginas: 105 (26231 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
Mulcahy, R. (2013). Gestión de los riesgos. En Preparación para el examen PMP:aprendizaje
acelerado para aprobar el examen PMP de PMI (pp.405-455)(611p.)(8a ed). s.l. : RMC Publications.
(C42726)

Gestión de los Riesgos
ONCE

Comencemos este capítulo con una historia. Un director
de proyectos estaba trabajando con la instalación de
hardware/software en una zona donde los huracanes
sonrelativamente frecuentes, cuando un huracán lo
sorprendió. No mucho después de que el huracán había
terminado, el director del proyecto les estaba contando
a las personas sobre el increíble trabajo que realizó su
equipo y sobre la rapidez con la que se recuperaron
del desastre. ¿Habrías estado orgulloso de ti mismo
si hubieras sido el director del proyecto? Antes de
responder, ten en cuenta la siguienteinformación:
• La actividad en la que el equipo estaba trabajando
requería tres días para completarse.
• El director del proyecto había sido advertido de
que había un huracán en camino.
En lugar de estar emocionado por la rapidez con que
su equipo pudo recuperarse del huracán, el director del
proyecto, y su jefe, deberían haberse preguntado si era
prudente programar la implementación en un momento
enque era muy probable que el huracán viniera.
El trabajo del director del proyecto no debería
centrarse en lidiar con problemas; debería enfocarse
en prevenirlos. Si el director del proyecto hubiera
llevado a cabo la gestión de los riesgos en su proyecto,
habría considerado la amenaza de un huracán y habría
trabajado con su equipo como parte del esfuerzo de
planificación del proyecto paraidentificar posibles
acciones que se pudieran llevar a cabo en caso de
que se pronosticara un huracán durante el fin de
semana de implementación. Entonces, si se hubiese
pronosticado un huracán, el equipo habría reaccionado
de acuerdo con el plan, probablemente cambiando la
implementación para otro fin de semana y evitando el
daño y el reproceso ocasionados por el desastre. En esto
consiste el valor de lagestión de los riesgos.

• Proceso de la gestión de los
riesgos
• Definición de la gestión de
los riesgos
• Amenazas
• Oportunidades
• Entradas a la gestión de los
riesgos
• Registro de riesgos
• Plan de gestión de los
riesgos
• Estrategias de respuesta a
los riesgos
- Evitar
- Mitigar
- Transferir
- Explotar
- Compartir
- Mejorar
- Aceptar
• Reservas (contingencia y
gestión)
• Análisis dereserva
• Matriz de probabilidad e
impacto
• Valor monetario esperado
• Planes de contingencia
• Planes de reserva
• Lista de supervisión
• Soluciones temporales
• Propietario del riesgo
• Riesgos residuales
• Riesgos secundarios

© 2013 RMC Publications, lnc • 952.846.4484 • info@rmcproject.com • www.rmcproject.com


























Categorías de riesgo
Tipos de riesgoAnálisis Monte Gario
Análisis de sensibilidad
Errores comunes de la
gestión de los riesgos
Auditoría de riesgos
Reevaluaciones de riesgos
Análisis de supuestos
Revisiones de la
documentación
Técnicas de recopilación de
información
Análisis FODA
Análisis de la lista de
chequeo
Técnicas de diagramaclón
Análisis de variaciones y
tendencias
Evaluación de la calidad de
los datos de riesgos
Evaluación dela urgencia de
los riesgos
Apetito de riesgo
Disparadores de riesgos
Tolerancia al riesgo
Umbrat de riesgos
Árbol de decisión
Aversión al riesgo
Factores de riesgo
Cierre de riesgos

405

INICIACIÓN

1

PLANIFICACIÓN

1

• Seleccionar el director del
proyecto

• Crear el enunciado del
alcance del proyecto

• Dividir los proyectos
grandes en fases



Entender el caso de negocio

• Identificar losrequisitos,
supuestos, riesgos y
restricciones iniciales, y los
acuerdos existentes
• Evaluar el proyecto y la
viabilidad del producto
dentro de las restricciones
dadas

1· Crear objetivos medibles
• Desarrollar el acta de
constitución del proyecto

• Recopilar los datos sobre el
desempeño del trabajo

1

1· Solicitar cambios

• Evaluar qué comprar y
crear los documentos de
adquisición

•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion de riesgo
  • Gestion de Riesgos
  • Gestion de riesgo
  • Gestion De Riesgo
  • gestion de riesgos
  • Gestion De Riesgo
  • Gestion de Riesgos
  • Gestion De Riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS