gfggcvhgvhv hv

Páginas: 8 (1964 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
Hidrocarburos
Se conocen como hidrocarburos aquellos compuestos químicos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrogeno; almacenan mucha energía y son combustibles. Puede afirmarse que los compuestos más sencillos del carbono son los hidrocarburos y estos constituyen la base de la industria petrolera.



Clasificación de los hidrocarburos:

De acuerdo al tipo deestructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar como:
Hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas abiertas. A su vez se clasifican en:
Hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales (Ramificaciones).
Hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales.
Hidrocarburos cíclicos ó cicloalcanos, que se definen como hidrocarburos de cadenacerrada. Éstos a su vez se clasifican como:
Monocíclicos, que tienen una sola operación de ciclización.
Policíclicos, que contienen varias operaciones de ciclización.

Según los enlaces entre los átomos de carbono, los hidrocarburos se clasifican en:
Hidrocarburos alifáticos, los cuales carecen de un anillo aromático, que a su vez se clasifican en:
Hidrocarburos saturados,(alcanos o parafinas), en la que todos sus carbonos tienen cuatro enlaces simples (o más técnicamente, con hibridación sp3).
Hidrocarburos no saturados o insaturados, que presentan al menos un enlace doble (alquenos u olefinas) o triple (alquino o acetilénico) en sus enlaces de carbono.
Hidrocarburos aromáticos, los cuales presentan al menos una estructura que cumple la regla de Hückel (Estructura cíclica, quetodos sus carbonos sean de hibridación sp2 y que el número de electrones en resonancia sea par no divisible entre 4).

Petróleo

La palabra petróleo viene del latín petra (piedra) y óleo (aceite); significa literalmente aceite de piedra. El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo osimplemente crudo.

Es de origen fósil. Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados por millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos.

En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidosnegros tan viscosos que apenas fluyen). Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla.

Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados.




Importancia del petróleo:

La industria petrolera es la mayor industria del mundo debido a que es la fuenteenérgica más importante del mundo contemporáneo; casi la mitad de la producción mundial de energía se basa en su utilización. Además, de la destilación del petróleo crudo en las refinerías se obtiene una gama de productos para otras industrias, entre ellas, es la base de la industria petroquímica, en la que se obtienen plásticos, detergentes, abonos, insecticidas y muchos otros productos.Transporte del petróleo:

En el mundo del petróleo, los oleoductos y los buques banqueros son los medios por excelencia para el transporte del crudo.

El paso inmediato al descubrimiento y explotación de un yacimiento es su traslado hacia los centros de refinación o a los puertos de embarque con destino a la explotación.

La capacidad de transporte de los oleoductos varía ydepende del tamaño de la tubería. Es decir, entre más grande sea el diámetro, mayor la capacidad. Estas líneas de acero pueden ir sobre la superficie o bajo tierra y atraviesan la más variada topografía.

En la parte inicial del oleoducto una “estación de bombeo” impulsa el petróleo y, dependiendo de la topografía por donde éste pase, se colocan estratégicamente otras estaciones para que le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hv ygcfghnyg
  • Modelo HV
  • Formato hv
  • Popol hv
  • Trabajo Hv
  • Hv,Gjcj
  • hv khvlu
  • HV AMALFI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS