Glosario de Mercadotecnia

Páginas: 16 (3926 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Glosario de Mercadotecnia
Actitud. Forma de responder de las personas hacia ciertos objetos o estímulos.
Acuerdo de precios (price fixing). Convenio entre dos o más empresas sobre el precio que cobrarán por un producto.
Adaptación del producto. Adaptación de un producto a las condiciones de un mercado específico.
Administración de la calidad total. Coordinación de todos los esfuerzos de unacompañía o negocio para ofrecer productos y servicios de calidad con el fin de satisfacer al máximo las necesidades de sus clientes.
Adopción. La decisión de un individuo de convertirse en usuario regular de un producto.
Alcance. Numero de consumidores del mercado meta que están expuestos por lo menos a un comercial, en cualquier medio, durante un período específico.
Ambiente de mercadotecnia.Fuerzas ajenas a la mercadotecnia que favorecen la interrelación entre una empresa y los clientes meta.
Amplitud de productos. Número de líneas de productos que una empresa ofrece.
Análisis de agrupamiento. Procedimiento estadístico en el que personas u objetos son agrupados de acuerdo a ciertas características en común. Las variables son combinadas entre los grupos para poder obtener datos de interés.Análisis de la competencia. Identificación de los competidores actuales y potenciales. Conocer cómo actúan y cómo afectan sus decisiones a la empresa propia.
Análisis de la situación. Investigación extensa de los antecedentes y la situación actual del negocio y su ambiente externo.
Análisis del mercado. Estudios de las características y variables de un mercado. Debe analizarse básicamente lasnecesidades, deseos y capacidad de compra.
 
Análisis de medios. Consiste en evaluar los medios publicitarios y de comunicación que utiliza una empresa para dar a conocer sus mensajes. Se analizan los costos del medio y el alcance neto efectivo.
Análisis FODA. Es un análisis interno y externo de una compañía o negocio. Analiza de forma interna las fortalezas y debilidades, y de forma externa lasoportunidades y las amenazas.
Anuncio. Mensaje publicitario de una marca producto o servicio dirigido al público consumidor o usuario para informarle de su existencia y que puede difundirse a través de cualquier medio, soporte o sistema de difusión existente.
Asociación de marca. Citar una marca en particular dentro de una categoría general de productos.
Atributos. Características que diferencian aun producto y contribuyen a formar una imagen definida del mismo en los consumidores y usuarios.
Barreras de entrada. Son todas aquellas dificultades que enfrenta una empresa al entrar a un mercado o industria. Pueden estar relacionadas con tecnología, restricciones políticas, legales o gubernamentales, entre otras.
Benchmarking. Análisis de la competencia de tal forma que podamos mejorar lo queofrecen.
Bien. Cualquier elemento tangible o intangible que puede ofrecerse a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo.
Branding. Serie de estrategias que se implementan para la construcción de una marca.
Campaña publicitaria. Serie de mensajes basados en un mismo tema y con idéntico objetivo que puede ser desarrollada por uno, varios o todos los medios.
Canal de distribución.Camino o ruta que siguen los productos o servicios, el cual va desde el fabricante hasta el consumidor final.
Canibalismo. Ocurre cuando al introducir una nueva marca al mercado ésta le quita participación de mercado a una marca establecida con anterioridad. Las marcas deben de ser de la misma empresa.
Categoría de producto. Conjunto de todas las marcas que satisfacen una necesidad en particular.
Ciclode vida de producto. Se puede aplicar también a una marca y a una industria. Consiste en cuatro etapas: introducción, crecimiento, madurez y declive. En cada etapa se deben emplear estrategias diferentes para lograr mejores resultados.
 
Cliente Potencial. Persona que por sus comportamientos, necesidades y características puede considerarse como posible comprador de los productos ofertados o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario Mercadotecnia
  • mercadotecnia glosario
  • Glosario de mercadotecnia
  • Glosario De Mercadotecnia
  • Glosario de mercadotecnia
  • Glosario De Mercadotecnia
  • Glosario mercadotecnia
  • Glosario de mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS