GLOSARIO MARKETING KOTLER

Páginas: 44 (10999 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
GLOSARIO
Acercamiento.- Paso del proceso de ventas en el que el vendedor conoce y saluda al comprador,
a fin de iniciar la relación de manera favorable.
Actitudes.- Evaluaciones, sentimientos y tendencias favorables o desfavorables de una persona
hacia un objeto o idea.
Adaptación de comunicaciones.- Estrategia de comunicación global que adapta plenamente los
mensajes publicitarios a losmercados locales.
Adaptación de productos.- Adaptar un producto de modo que satisfaga las condiciones o
deseos locales de mercados extranjeros.
Administración de la calidad total.- (TQM) Programas diseñados para mejorar continuamente
la calidad de los productos, servicios y procesos de marketing.
Administración de la fuerza de ventas.- Análisis, plantación, implementación y control de lasactividades de la fuerza de ventas. Incluye establecer y diseñar una estrategia para la fuerza de
ventas y redactar, seleccionar, capacitar, supervisar, compensar y evaluar a los vendedores de la
compañía.
Administración de marketing.- El análisis, planeación, implementación y control de programas
diseñados para crear, forjar y mantener intercambios provechosos con los compradores meta y asíalcanzar las metas de la organización.
Administración logística integrada.- Concepto de logística que hace hincapié en el trabajo en
equipo, tanto de la compañía como entre todas las organizaciones del canal de marketing, a fin de
maximizar el empeño de todo el sistema de distribución.
Agencia de publicidad.- Compañía de servicios de marketing que ayuda a las empresas a
planear, preparar,implementar y evaluar una parte o la totalidad de sus programas de publicidad.
Agente.- Mayorista que representa a compradores o vendedores de forma relativamente
permanente, solo efectúa unas cuantas funciones y no asume la propiedad de los bienes.
Ambientalismo.- Movimiento organizado de ciudadanos preocupados y dependencias del
gobierno que busca proteger y mejorar el entorno en que vive la gente.Análisis de cartera.- Herramienta con la cual la gerencia identifica y evalúa los diversos
negocios que constituyen la empresa.
Análisis de competidores.- Proceso de identificar a los competidores clave; evaluar sus
objetivos, estrategias, puntos fuertes y débiles, y patrones de reacción; y seleccionar a los
competidores que se acercarán o se evitarán.
Análisis de demanda estadística.-Conjunto de procedimientos estadísticos que sirven para
descubrir los factores reales más importantes que afectan las ventas y su influencia relativa; los
factores que se analizan más comúnmente son precios, ingreso, población y promoción.
Análisis de negocios.- Reseña de las proyecciones de ventas, costos y utilidades de un nuevo
producto para determinar si estos factores satisfacen los objetivosde la compañía.
Análisis de series de tiempos.- Desglosar las ventas del pasado en sus componentes de
tendencia, ciclo, temporada y sucesos variables, y volver a combinar dichos componentes para
elaborar un pronóstico de ventas.
Análisis de valor.- Estrategia de reducción de costos en la que se estudian cuidadosamente los
componentes para determinar si se pueden rediseñar, estandarizar oelaborar con métodos de
producción menos costosos.
Anuncios en línea.- Anuncios que aparecen mientras los suscriptores están navegando por
servicios en línea o sitios Web, e incluyen banners, ventanas, tickers y roadblocks.
Aprendizaje.- Cambios en la conducta de un individuo que se deben a la experiencia.
Arancel.- Impuesto que un gobierno aplica a ciertos productos importados. Los aranceles sediseñan con el fin de aumentar los ingresos o proteger a compañías nacionales.
Auditoria de marketing.- Examen exhaustivo, sistemático, independiente y periódico del
entorno, objetivos, estrategias y actividades de una empresa para determinar áreas problema y
oportunidades y recomendar un plan de acción que mejore el desempeño de marketing de la
compañía.
Balance general.- Estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing Kotler
  • marketing kotler cap16
  • Marketing Segun Kotler
  • Marketing total según kotler
  • plan de marketing kotler
  • Marketing cap 1 Kotler
  • Marketing segun philip kotler
  • El Marketing Seg N Kotler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS