Glosario Psicología

Páginas: 20 (4855 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014

PSICOLOGIA DEL
TRABAJO Y DE LAS
ORGANIZACIONES





GLOSARIO








TEMAS 1, 2 Y 3

Psicología: Profesión, disciplina y ciencia que se ocupan de la conducta humana y animal, de los procesos mentales y fisiológicos relacionados con ella, estudio del comportamiento y de las funciones y procesos dela mente, especialmente en relación con el entorno físico y socia.
Ciencia: procedimientos racionales y disciplinados para llevar a cabo investigaciones válidas y construir un cuerpo de información coherente.
Conducta: todo lo que hace la gente y los animales desde acciones, emociones, modos de comunicación y procesos mentales y del desarrollo.
Procesos mentales: incluye todas las posiblesformas de cognición, modos de conocer, percibir, poner atención, recordar, razonar y solucionar problemas, soñar.
Estudio científico: toda investigación psicológica pretende enriquecer el conocimiento humano, de manera que sus conclusiones puedan ser aplicadas en otros contextos y situaciones
Procesos mentales: se trata de todas aquellas variables que ocurren en el interior del sujeto y no puedenser observadas directamente como los pensamientos, las emociones, los sentimientos.
Comportamientos: se trata de la forma de actuar de un sujeto, son aquellas acciones que se pueden observar con facilidad tanto física como fisiológica.
Psiquiatra: Especialidad médica que se ocupa del diagnostico, prevención y tratamiento de los trastornos mentales y del comportamiento.
Psicoanálisis: Métodocreado por Sigmund Freud y destinado a traer a la conciencia material preconsciente e inconsciente, mediante el análisis de transferencia y resistencia.
Psicólogo Clínico: Rama de la psicología que se ocupa del diagnostico, tratamiento y prevención de los trastornos de personalidad y conducta.
Ley de la Continuidad: nuestra mente continúa en la dirección sugerida por el estimulo.
Ley de Proximidad:agrupamos elementos que se encuentran cerca uno del otro.
Ley de semejanza: agrupamos elementos parecidos.
Ley de cierre: completamos configuraciones incompletas.
Investigación básica: buscan respuestas que aumenten el caudal del conocimiento humano.
Investigación aplicada: los resultados de las investigaciones se utilizan para problemas prácticos
Definición operacional: tiene por objetoreducir a un breve enunciado las operaciones necesarias para producir un determinado fenómeno.
Hipótesis: es una afirmación comprobable de una relación potencial entre diversas variable.
Método descriptivo: observar un fenómeno.
Observación: describir las condiciones tal y como se encuentran.
Observaciones de laboratorio: crear una situación estándar en el laboratorio, el cual simule la conductaque interesa y permita la recopilación de información precisa se utilizan los mismos procedimientos y un control muy estricto al escoger la muestra.
Observaciones de campo: en ambiente natural, observar directamente la conducta en el ambiente natural en el que se presenta, de tal manera que no distorsione la realidad.
Cuestionarios: permiten recopilar informaciónde una manera rápida y económica y accesible a muestra amplia.
Entrevistas: recopilación de autoinformes directamente, cara a cara con el sujeto pueden ser estructuradas-cerradas o abiertas.
Pruebas psicológicas: conceptos que no pueden ser observados directamente: salud mental, inteligencia, personalidad…
Estudios de caso: experiencias particulares en profundidad recopilación de informacióndetallada sobre el mismo individuo o grupo a lo largo del tiempo.
Método correlacional: establecer relaciones entre variables.
Método experimental: establecer relación causa-efecto.
variable independiente: valor que manipulamos, causa iniciadora de la acción, el aspecto del ambiente que se estudia experimentalmente, el investigador tiene que controlar la situación experimental de manera que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia glosario
  • Glosario De Psicologia
  • Glosario de psicologia
  • GLOSARIO PSICOLOGIA
  • Glosario Psicologia
  • GLOSARIO de psicologia
  • GLOSARIO DE PSICOLOGÍA
  • Glosario Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS